• |
La
protección de los derechos de propiedad intelectual |
|
Prólogo |
|
El sistema jurídico de los derechos de propiedad intelec-tual es fundamental para impulsar el desarrollo económico, el progreso social, la innovación científica y tecnológica y la prosperidad cultural de la humanidad. Gracias al rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología y la globalización económica del mundo, la posición del sistema de los derechos de propiedad intelectual ha experimentado un ascenso histórico en la vida tanto económica como social. |
|
Ⅰ. Situación general de la protección de los derechos de propiedad intelectual |
|
Ⅱ. Protección de las patentes |
|
Ⅲ. Protección de las marcas mercantiles |
|
Ⅳ. Protección de los derechos de autor |
|
Ⅴ. Protección de los derechos de propiedad intelectual de los productos audiovisuales |
|
Ⅵ. Protección de las nuevas variedades de plantas |
|
Ⅶ. Protección aduanera de los derechos de propiedad intelectual |
|
Ⅷ. Los órganos de seguridad pública combaten los crímenes contra los derechos de propiedad intelectual |
|
Ⅸ. Protección judicial de los derechos de propiedad intelectual |
|
Ⅹ. Conclusión |
• |
El
desarrollo de la cultura nativa de la étnia tibetana |
|
Prólogo |
|
China
es un país unificado con numerosas etnias. Miembro de la
gran familia de la nación china, la etnia tibetana ha creado
y desarrollado una espléndida cultura con rasgos propios
en el curso de una larga historia caracterizada por el continuo
intercambio y la interpromoción con las otras etnias, y la
amalgama y la simbiosis con su cultura. La cultura de la etnia
tibetana sigue mostrándose como una brillante perla engastada
en la cultura no sólo china, sino mundial. |
|
I.
Estudio, uso y desarrollo
amplios de la lengua tibetana |
|
II.
Preservación eficaz
y utilización activa de reliquias históricas y libros
antiguos |
|
III.
Respeto y protección
de las costumbres y de la libertad de creencia religiosa |
|
IV.
Preservación,
transmisión y fomento del arte y la cultura en todos sus
aspectos |
|
V.
Pleno desarrollo
de los estudios tibetanos y renovado esplendor de la medicina
y la farmacología tibetanas |
|
VI.
Salto adelante histórico
de la educación popular |
|
VII.
Acelerado desarrollo
de la prensa, la edición, la radiodifusión, el cine y
la televisión |
|
VIII.
Conclusión |
• |
Contra
las drogas |
|
Prólogo |
|
En
el mundo actual, el problema de las drogas, ya globalizado,
constituye una seria amenaza para la subsistencia y el desarrollo
de la humanidad. Los datos correspondientes a 1998 ofrecidos
por la ONU revelan que en todo el planeta hay 21 millones de
cocainómanos y heroinómanos y 30 millones de personas
sufren por el consumo abusivo de las anfetaminas. |
|
I.
Insistencia en la prohibición terminante de las drogas |
|
II.
Fortalecimiento de
la legislación sobre el control de las drogas |
|
III.
Castigo severo y decidido de los delitos relacionados con las
drogas |
|
IV.
Control estricto
de los productos químicos usados en la elaboración de
drogas |
|
V.
Tratamiento y ayuda a los drogadictos |
|
VI.
Fortalecer la conciencia
del pueblo respecto a la lucha contra las drogas |
|
VII.
Desarrollo de la cooperación internacional en la lucha contra
las drogas |
• |
El
progreso de los derechos humanos en China |
|
Prólogo |
|
En
1999, la República Popular China cumplió el 50° aniversario
de su fundación. En estos últimos cincuenta años, bajo
la dirección del Gobierno chino, el pueblo chino, como dueño
del Estado, llevó a cabo una exploración prolongada y
libró una lucha decidida por liquidar la pobreza y el estado
atrasado, construir un país próspero, poderoso, democrático
y culturalmente desarrollado, y materializar el gran ideal de
disfrutar de una amplia gama de derechos humanos. Los esfuerzos
del pueblo chino originaron cambios titánicos de la situación
de los derechos humanos. |
|
I.
Viraje histórico
del desarrollo de los derechos humanos de China |
|
II.
Gigantesca mejora
de los derechos a la subsistencia, al desarrollo y a la economía,
sociedad y cultura |
|
III.
Eficaz garantía
de los derechos civiles y políticos |
|
IV.
Protección de
los derechos de las mujeres y los niños |
|
V.
Igualdad de derechos
y protección especial para las minorías étnicas |
|
VI.
Perspectiva del desarrollo
de los derechos humanos de China en el nuevo siglo |
• |
El
principio de una sola China y el
problema de Taiwan |
|
Prólogo |
|
El
1.° de octubre de 1949, el pueblo chino logró la gran victoria
de la revolución de la nueva democracia y estableció la
República Popular China. El grupo dominante del Guomindang
se retiró a la provincia de Taiwan de China y, con el apoyo
de fuerzas extranjeras, se enfrentó con el Gobierno central.
De allí se originó el problema de Taiwan. |
|
I.
El hecho de una sola
China y su fundamento jurisprudencial |
|
II.
El principio de una
sola China es la base y el prerrequisito de la reunificación
pacífica |
|
III.
El Gobierno chino
defiende con decisión el principio de una sola China |
|
IV.
Algunos problemas
relativos al principio de una sola China en las relaciones entre
las dos orillas del estrecho |
|
V.
Algunas cuestiones
respecto a persistir en el principio de una sola China en la
comunidad internacional |
|
VI.
Conclusión |