��
��
��
Justicia | Hong Kong | Macao | Taiwan|Religiones | Relaciones Exteriores |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asamblea Popular Nacional |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asamblea Popular Nacional |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
�� | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
�� |
N��mero de Diputados a Todas las Asambleas Populares Nacionales Previas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Asamblea Popular Nacional (APN) es el ��rgano supremo del poder estatal. Sus poderes comprenden el de legislaci��n, los de nombramiento y de destituci��n, el de toma de decisiones y el de supervisi��n. 1. Poder legislativo del Estado: La APN tiene el poder de enmendar la Constituci��n y de elaborar y revisar las leyes relativas a los asuntos penales, a los asuntos civiles, a la estructura del Estado y a otras leyes fundamentales. 2. Poder de elegir, decidir y destituir a los integrantes o dirigentes de los ��rganos supremos del Estado: La APN tiene el poder de elegir a los integrantes de su Comit�� Permanente; de elegir al Presidente y Vicepresidentes de la Rep��blica Popular China; de decidir el candidato a Premier del Consejo de Estado y los candidatos a Vicepremieres, a Consejeros de Estado, a ministros, a directores de comisi��n, a Auditor General, a Secretario General; de elegir al Presidente de la Comisi��n Militar Central; de decidir los candidatos a otros puestos de la Comisi��n Militar Central; y de elegir al presidente del Tribunal Popular Supremo y al presidente de la Fiscal��a Popular Suprema. La APN tiene el poder de destituir a los integrantes de los ��rganos supremos del Estado elegidos o decididos por ella. 3. Poder de decidir sobre los asuntos importantes del Estado: La APN tiene el poder de examinar y ratificar el informe sobre la ejecuci��n del plan de desarrollo econ��mico y social; de examinar y ratificar el informe sobre el presupuesto estatal presentado y sobre la ejecuci��n del presupuesto anterior; de ratificar la instituci��n de provincias, regiones aut��nomas y municipios directamente subordinados al Gobierno Central; de decidir el establecimiento de regiones administrativas especiales y sus sistemas; de decidir sobre la declaraci��n de la guerra y la firma de la paz; y de atribuirse los poderes que considere necesario para ejercer como ��rgano supremo del poder del Estado. 4. Poder de supervisar los dem��s ��rganos supremos del Estado: La APN supervisa la implementaci��n de la Constituci��n. Seg��n lo consignado en ��sta, el Consejo de Estado, el Tribunal Popular Supremo y la Fiscal��a Popular Suprema son�� elegidos por la APN, responden ante ella y aceptan su supervisi��n. El ejercicio del poder de supervisi��n por parte de la APN significa que, en representaci��n del pueblo, supervisa al gobierno y a los dem��s ��rganos del Estado. Se trata de una importante condici��n que permite garantizar el funcionamiento normal del aparato estatal y su gesti��n de los asuntos seg��n la ley. �� Desde 1954 la Rep��blica Popular China ha convocado nueve asambleas populares nacionales:
�� La Constituci��n vigente y las leyes pertinentes estatuyen que la APN celebre una sesi��n al año en el primer trimestre y que ��sta sea convocada por su Comit�� Permanente. La APN se renueva cada cinco años. El Comit�� Permanente de la APN es el ��rgano permanente del ��rgano supremo del poder del Estado y del ��rgano legislativo del Estado. Durante el receso de la APN, ejerce el poder supremo del Estado y el poder legislativo del Estado. El Comit�� Permanente de la IX APN est�� compuesto por 134 miembros, quienes, a fin de poder supervisar con mayor facilidad la labor de los ��rganos administrativos, judiciales y fiscales del Estado, no pueden ocupar cargos en dichos ��rganos. El Comit�� Permanente de la APN tiene el poder de interpretar la Constituci��n y de supervisar su cumplimiento, de elaborar y modificar todas las leyes, con excepci��n de las que deben ser elaboradas por la APN, y, durante el receso de ��sta, de adicionar y de revisar parcialmente, y de interpretar las leyes elaboradas por la APN. Las comisiones especiales de la APN son sus organismos de trabajo permanente. Durante la celebraci��n de la APN, la labor de estas comisiones consiste principalmente en estudiar, examinar o preparar las mociones pertinentes. Durante el receso de la APN, trabajan bajo la direcci��n del Comit�� Permanente de la misma. La IX APN estableci�� nueve comisiones especiales dedicadas, respectivamente, a los asuntos ��tnicos, las leyes, los asuntos del interior y de la justicia, la econom��a y las finanzas, la educaci��n, la ciencia, la cultura y la salud p��blica, los asuntos exteriores, los asuntos de los chinos de ultramar, la protecci��n del medio ambiente y de los recursos naturales, y la agricultura y el campo. �� |
�� | �� |