��
��
��
Justicia | Hong Kong | Macao | Taiwan|Religiones | Relaciones Exteriores |
||||||
Cooperaci��n Multipartidaria y Consulta Pol��tica |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|||||
|
N��mero de Miembros de Todas las Conferencias Consultivas Pol��ticas del Pueblo Chino Anteriores | |||||
En China, adem��s del PCCh, existen ocho partidos democr��ticos. El sistema de cooperaci��n multipartidaria y consulta pol��tica dirigido por el PCCh es un sistema pol��tico fundamental del pa��s. Los partidos democr��ticos, fundados antes de la Rep��blica Popular China, apoyan en lo pol��tico la direcci��n del Partido Comunista. Esta es una decisi��n hist��rica que tomaron en su larga cooperaci��n y lucha conjunta con el PCCh. Sin excepciones, el PCCh y los partidos democr��ticos deben observar la Constituci��n como el criterio supremo para su actuaci��n. Todos los partidos democr��ticos son independientes en lo organizativo e iguales ante la ley dentro del marco de los derechos y deberes definidos en la Constituci��n. En su cooperaci��n con estos partidos, el PCCh aplica el principio b��sico de "coexistir en forma duradera, supervisarse rec��procamente, tratarse con el coraz��n en la mano y compartir tanto la gloria como las afrentas". Los partidos democr��ticos, en vez de ser partidos fuera del gobierno y en la oposici��n, participan en el poder. Los contenidos fundamentales de la participaci��n son los siguientes: Unirse al poder estatal, participar en la consulta sobre la definici��n de las pol��ticas y principios estatales de importancia cardinal y sobre la selecci��n de dirigentes del Estado; participar en la administraci��n de los asuntos estatales; y participar en la formulaci��n y aplicaci��n de las orientaciones, pol��ticas, leyes y reglamentos legales del pa��s. Las formas concretas principales son: 1) Conferencia Consultiva Pol��tica del Pueblo Chino (CCPPCh), que es un importante lugar de participaci��n y deliberaci��n de los asuntos estatales para los partidos pol��ticos, las organizaciones populares y las personalidades representativas de los diversos c��rculos. 2) Foros auspiciados por el Comit�� Central del PCCh y sus comit��s locales para los partidos democr��ticos y las personalidades sin afiliaci��n a partido alguno con el fin de ofrecerles informaci��n importante, consultar con ellos o allegar sus observaciones y sugerencias sobre principios y pol��ticas importantes, sobre los candidatos a dirigentes estatales y de gobiernos locales, y sobre los candidatos a las asambleas populares de los diversos niveles y a los comit��s de los diversos niveles de la CCPPCh. 3) En su calidad de representantes del pueblo, los miembros de los partidos democr��ticos elegidos diputados a las asambleas populares de los diversos niveles toman parte en la administraci��n y discusi��n de los asuntos estatales, y ejercen la supervisi��n en estas asambleas. 4) Promover a los miembros de los partidos democr��ticos a cargos directivos en el Consejo de Estado, sus ministerios y sus departamentos, as�� como en los gobiernos locales superiores al nivel de distrito y sus respectivos departamentos. 5) Promover a los miembros calificados de los partidos democr��ticos a cargos directivos en los ��rganos de fiscal��a y juicio. |