��
��
�� |
El prop��sito del trabajo judicial de China consiste en actuar conforme a la ley para proteger los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos y de sus dem��s derechos e intereses legales, proteger los bienes p��blicos y los bienes privados legales de los ciudadanos, salvaguardar el orden social, asegurar el expedito progreso de la modernizaci��n socialista y castigar al reducido n��mero de delincuentes. En el 2000, el Tribunal Popular Supremo, bajo la supervisi��n de la APN y su Comit�� Permanente, cumpli�� fielmente la funci��n que le confieren la Constituci��n y la ley e hizo nuevos progresos en el proceso judicial y las otras labores. En el transcurso del año fueron vistos un total de 4.228 casos de segunda instancia, de revisi��n de penas de muerte y de supervisi��n de procesos judiciales y se puso punto final a 4.832 casos (incluidos los pendientes del año anterior). Los tribunales populares locales y los tribunales populares especiales atendieron un total de m��s de 5,35 millones de casos de primera instancia y dieron por terminados m��s de 5,38 millones de casos (incluidos los pendientes del año previo). Los tribunales populares tomaron como tarea primordial la salvaguarda de la seguridad estatal y la estabilidad social y, poniendo de relieve los puntos prioritarios, actuaron conforme a la ley para castigar con severidad los delitos de violencia grave tales como los de atentar contra la seguridad estatal, subvertir el poder pol��tico del Estado y socavar la unidad del pa��s, los homicidios, los robos, las explosiones y los secuestros, los delitos de las organizaciones de car��cter mafioso, y los delitos de rapta y venta de mujeres y niños, de drogas, de fabricaci��n y propagaci��n de art��culos pornogr��ficos y publicaciones ilegales. Seg��n la ley, tambi��n golpearon con mano dura los delitos de contrabando, estafas de divisas, falsa emisi��n de facturas especiales del impuesto al valor añadido, trampas en la obtenci��n de reintegros de impuestos de exportaci��n, falsificaci��n, transporte y venta de papel moneda, y producci��n y venta de mercanc��as adulteradas y de mala calidad. Adem��s, penalizaron por la ley los delitos de desfalco, soborno, malversaci��n de fondos p��blicos y prevaricato. La organizaci��n de culto "Falungong" es un tumor maligno social contra el progreso de la civilizaci��n humana y ha causado serias interferencias en la construcci��n econ��mica, el orden p��blico y la estabilidad pol��tica de China. En estricta conformidad con el C��digo Penal y las interpretaciones judiciales pertinentes, los tribunales populares procesaron concienzudamente los casos penales relacionados con la organizaci��n y utilizaci��n del "Falungong" encaminadas a sabotear la implementaci��n de la ley, provocar muertes, reunir gente para perturbar el orden p��blico, imprimir, gestionar y distribuir ilegalmente materiales de propaganda en favor del culto. La determinaci��n de delitos y las sentencias dictadas seg��n la ley contra un exiguo n��mero de elementos claves del "Falungong" que hab��an infringido el C��digo Penal demuestran plenamente la seriedad de la ley. Los cr��menes de las organizaciones de car��cter mafioso amenazan gravemente la seguridad de las vidas y bienes de las masas populares. Luego de que el Tribunal Popular Supremo elaborara las "Explicaciones de los problemas de aplicaci��n concreta de la ley en la vista de los casos criminales de las organizaciones de car��cter mafioso", los tribunales de todo el pa��s se concentraron en procesar una serie de tales casos, de suerte que fue golpeada la arrogancia de los delincuentes de este tipo. El secuestro y la trata de mujeres y niños dañan gravemente la salud f��sica y mental de los mismos. El Tribunal Popular Supremo imparti�� la "Circular sobre los problemas relacionados con el crimen de secuestro y venta de mujeres y niños", con el fin de intensificar la campaña de castigo. Los tribunales de todo el pa��s sentenciaron en total a 11.048 delincuentes de este tipo. Los delitos de contrabando perturban gravemente el orden de la econom��a de mercado, ocasionando importantes p��rdidas econ��micas al Estado. En el 2000 los tribunales de todo el pa��s procesaron y concluyeron 847 casos de esta ��ndole, con un aumento de 122% sobre el año previo. El caso de contrabando supergrande de la ciudad de Xiamen involucraba sumas astron��micas, circunstancias especialmente perversas y daños particularmente graves contra la sociedad. De acuerdo con la ley, el Tribunal Popular Supremo aprob�� la pena de muerte sentenciada a Wang Jinting y otros seis archiculpables involucrados en el primer grupo de casos, y los tribunales populares pertinentes condenaron a cadena, cadena perpetua y pena capital con suspensi��n de la ejecuci��n por dos años a otros 73 criminales. Al mismo tiempo, los tribunales populares pertinentes dieron fallos de primera instancia contra los 129 demandandos del segundo grupo de casos. La falsificaci��n, transporte y venta de papel moneda van en serio detrimento de la estabilidad del orden financiero del Estado. En el 2000 los tribunales de todo el pa��s finalizaron 4.740 casos de esta ��ndole, con un aumento de 12,14% sobre el año precedente. El caso de Zhuo Zhenyuan y otros once, quienes hab��an fabricado y vendido m��s de 600 millones de yuanes renminbi falsos, fue el caso de mayor cuant��a de este tipo registrado desde la fundaci��n de la Nueva China en 1949. El Tribunal Popular Supremo revis�� y aprob�� por la ley la pena de muerte contra Zhuo y otros seis culpables principales, as�� que se golpe�� sin inclemencia esta clase de delitos. El desfalco y el soborno son un mal p��blico de la sociedad. El pueblo los aborrece en grado sumo. Los tribunales de todo el pa��s sentenciaron en total a 17.931 delincuentes de este tipo. El Tribunal Popular Supremo revis�� y aprob�� seg��n la ley la pena capital dictada a Cheng Kejie y Hu Changqing, y a Zhou Changqing, quien hab��a desfalcado y malversado 50,95 millones de yuanes de fondos p��blicos, y a Xu Jie y Du Jiansheng, quienes hab��an desfalcado 72,72 millones de yuanes de fondos p��blicos. Todo ello puso de manifiesto la firme determinaci��n del Partido y el Estado de castigar la corrupci��n. La ley es clara y la compasi��n est�� fuera de lugar. En el 2000 los tribunales de todo el p��as condenaron a un total de m��s de 640.000 delincuentes, con un incremento de 6,21% en relaci��n al año anterior. Los tribunales populares persistieron en aplicar la ley y fortalecer la seguridad judicial de los derechos humanos. En el año fueron declaradas inocentes 6.617 personas, incluidas 2.591 por la no claridad de los hechos y la insuficiencia de evidencias y 4.026 por conductas de no crimen. De este modo se garantiz�� que los ciudadanos inocentes no fueran sometidos al rigor de la ley, y que los ciudadanos observadores de la disciplina y la ley no sufrieran agravio. La vista seg��n la ley de los casos econ��micos, de propiedad intelectual, de accidentes mar��timos y comercio mar��timo tiene un importante papel para reglamentar el orden del mercado. Los tribunales populares atendieron, de acuerdo con la ley, casos surgidos en el cambio de empresas estatales a compañ��as, en el desarrollo agr��cola y en el desarrollo de la econom��a rural, as�� como litigios financieros, a objeto de garantizar la profundizaci��n de la reforma de las empresas estatales y proteger los derechos e intereses legales de los cuerpos principales del mercado, incluidas las empresas no estatales y la empresas de capital for��neo. A conciencia entendieron de los casos de propiedad intelectual para proteger los leg��timos derechos e intereses de las personas acreedoras. El Tribunal Popular Supremo elabor�� las "Explicaciones de ciertos problemas sobre las leyes aplicables a la vista de casos de litigio de autor��a relacionados con las redes de computadoras", para as�� proteger la propiedad intelectual dentro del ambiente de estas redes. En el año fueron atendidas 9.390.000 cartas y visitas de las masas populares, lo que ayud�� a mantener la estabilidad social. De acuerdo con los principios de "un pa��s, dos sistemas" y de un alto grado de autonom��a, despu��s de llegar a los arreglos para la encomienda mutua de los documentos judiciales de casos civiles y comerciales entre los tribunales de la parte continental y la Regi��n Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) y para la ejecuci��n mutua de laudos arbitrales entre la parte continental y la RAEHK, el Tribunal Popular Supremo realiz��, en el mismo esp��ritu, varias discusiones y consultas con la Regi��n Administrativa Especial de Macao (RAEM) sobre la encomienda de documentos judiciales de casos civiles y comerciales y sobre la transferencia de evidencias. Cuando el documento sea firmado oficialmente, ello promover�� en mayor medida el contacto y la asistencia judiciales entre la parte continental y la RAEM. 1 | 2 |
�� |