��
��
Justicia | Hong Kong | Macao | Taiwan|Religiones | Relaciones Exteriores |
||
Religiones |
||
![]() |
||
![]() |
||
El 13 de noviembre de 2000 se estableci�� en Beijing la Asociaci��n China contra las Sectas bajo los auspicios de las personalidades de diversos sectores sociales, incluyendo los de la ciencia y tecnolog��a, la medicina y la religi��n. En la inauguraci��n se dio lectura a los "Estatutos de la Asociaci��n China contra las Sectas (borrador)". Seg��n los mismos, la asociaci��n est�� integrada con voluntariedad por personas de los sectores de la ciencia y tecnolog��a, las ciencias sociales, la religi��n, el derecho y la prensa, y es una organizaci��n social ben��fica y no lucrativa con personer��a jur��dica registrada seg��n la ley. Tiene por prop��sito desarrollar el esp��ritu cient��fico y human��stico, salvaguardar la dignidad de la ley, respetar la libertad de credo religioso, unir y mantener ligaz��n con las personalidades de los diversos sectores sociales para oponerse a toda organizaci��n sectaria que atente contra los bienes y la vida del pueblo, estorbe el orden p��blico y sabotee la implementaci��n de la ley y la seguridad social, y elevar la vigilancia, el discernimiento y la capacidad preventiva del p��blico frente a las sectas. En la reuni��n se deliber�� y aprob�� los estatutos de la asociaci��n y fueron elegidos conforme al procedimiento democr��tico el primer consejo, el consejo permanente y el personal dirigente de la asociaci��n. El 16 de marzo de 2001, la Comisi��n de Asuntos Étnicos y Religiosos de la CCPPCh organiz�� en Beijing el "Foro de la comunidad religiosa para denunciar y criticar a la secta Falungong", en el cual representantes de las cinco religiones principales del pa��s llamaron un��nimemente a desplegar en su seno y a escala nacional una campaña antisectaria para poner a��n m��s al descubierto la naturaleza de secta del Falungong. Tambi��n prometieron mostrar misericordia para persuadir a los obstinados y rescatar a los extraviados, as�� como eliminar el mal y la secta, rectificar lo err��neo y fomentar lo positivo mediante acciones justas. |