"Dondonchan,
dondonchan..." En medio del redoble alegre y r�tmico de los gongs
y tambores, dos leones vigorosos ora saltaban, ora se revolcaban...
Llena del amor al lejano suelo de los antepasados, la Sociedad Peruana
de Tusen nos recibi� a nosotros, periodistas chinos, con la danza
del drag�n de tradici�n china.
La Sociedad Peruana
de Tusen de Chimbote es una organizaci�n popular prochina con m�s
de 350 miembros. Todos son descendientes de los chinos casados con
mujeres nativas y algunos son ya de la s�ptima generaci�n. Aunque
han cambiado de nombre y color de piel y no hablan bien la lengua
china, siguen sintiendo un intenso afecto por la antigua tierra
materna. Li Lianying, profesora de matem�ticas de una escuela media
del departamento de Ancash, es una de sus representantes m�s ilustres.
Apenas cuando
nos sentamos acompa�ados del Presidente de la Sociedad y nos repusimos
de la emoci�n, apareci� ante nosotros la tocadora del gong, quien
nos dijo con alegr�a: "Nosotros de origen chino hemos vivido en
el Per� decenas de a�os e incluso m�s de un siglo, pero seguimos
a�orando nuestro suelo patrio de Oriente y sentimos orgullo y gloria
por ser de sangre china". En su gesto y expresi�n no era dif�cil
notar que estaba muy emocionada de vernos a nosotros, personas queridas
llegadas de la tierra de sus padres.
El Presidente
de la Sociedad nos la present� diciendo que es una de los principales
miembros de la instituci�n y profesora de matem�ticas de una escuela
media del departamento de Ancash, y expres�: "En verdad nuestra
Sociedad mantiene un hondo afecto por China. Cada Fiesta de la Primavera
nos reunimos y la celebramos, bailamos la danza del le�n y disfrutamos
una velada de cantos y danzas. En 1997, en v�speras del retorno
de Hong Kong, izamos la bandera china, cantamos el himno nacional
de China y realizamos un gran mitin de celebraci�n. Adem�s, promovemos
la educaci�n en la cultura china..."
"El Concurso
de Matem�ticas de Estudiantes de Secundaria `Copa Deng Xiaoping'
tuvo pleno �xito y fue muy interesante", intervino Li, orgullosa.
En seguida Li
habl� de esta actividad atractiva:
Cada a�o en junio
el departamento de Ancash patrocina el Festival de Cultura. En 1992,
cuando la Sociedad Peruana de Tusen de Chimbote estaba estudiando
c�mo celebrar el retorno de Hong Kong, previsto para el 1 de julio
de 1997, la profesora Li y otros miembros sugirieron patrocinar
el Concurso de Matem�ticas de Estudiantes de Secundaria "Copa Deng
Xiaoping" durante el Festival de Cultura del departamento con el
fin de aumentar la influencia de China y mejorar directamente el
nivel de educaci�n local.
Esta propuesta
fue aprobada por la Sociedad y aceptada y apoyada por el gobierno
departamental. As� que se crearon el comit� organizador y el jurado
del certamen con Li como miembro del jurado y responsable del trabajo
concreto.
Tras los preparativos
intensos y ordenados, el I Concurso de Matem�ticas de Estudiantes
de Secundaria "Copa Deng Xiaoping" del Departamento de Ancash se
realiz� en junio de 1993 seg�n lo planeado y se coron� con �xito.
Despu�s, se repiti� cada a�o en junio hasta el VI Concurso en 1998
y con mejores resultados. Durante esos a�os, adem�s de cumplir la
ense�anza en la escuela, Li trabaj� sobremanera incluso los d�as
feriados para escoger candidatos, preparar los problemas de prueba,
evaluar las respuestas, preparar premios y organizar la ceremonia
de concesi�n de premios.
"El concurso
m�s exitoso y de mayor influencia fue el sexto, de este a�o", enfatiz�
Li.
Luego de varias
eliminatorias, participaron en el VI Concurso m�s de 70 estudiantes
procedentes de 60 y tantas escuelas, muchos m�s que en las ocasiones
anteriores. Durante el evento se ofreci� tambi�n una exposici�n
fotogr�fica sobre las haza�as de Deng Xiaoping para permitir a un
mayor n�mero de peruanos conocer la teor�a de Deng sobre "un pa�s,
dos sistemas" y los grandes cambios producidos en China desde el
inicio de su reforma y apertura al exterior. En el solemne y c�lido
acto de concesi�n de premios colgaban la bandera nacional de China
y el retrato de Deng y se ejecut� el himno nacional de China. El
gobernador de Ancash, el alcalde de Chimbote y el c�nsul de la Embajada
china entregaron en persona los premios a los ganadores. Atra�dos
por el certamen, muchos peri�dicos y estaciones de televisi�n del
departamento y la ciudad cubrieron la actividad en el lugar mismo
y, al mismo tiempo, dedicaron mucho espacio y tiempo a las grandes
haza�as de Deng y los notables �xitos obtenidos por el pueblo chino.
De ah� se entiende que el comentario de Li no carec�a de raz�n.
El padre de Li
es de Guangdong y muy versado en la cultura y el arte de China.
Estimulada por la familia, Li ama a China con pasi�n aunque naci�
en el Per� y le encantan la cultura y el arte de China. De ni�a
el padre le ense�� a tocar tambor chino, bailar la danza del le�n
y pintar a la china. Hoy es entrenadora del equipo de danza del
le�n de la Sociedad y les da a conocer la brillante cultura de China
y su larga civilizaci�n de cinco mil a�os. Li dijo que si uno no
conoce la cultura china le ser�a imposible tener un ferviente amor
a China.
Luego, ella gir�
de tema se�alando una viva imagen de velero pintada en el piso del
sal�n de la Sociedad y dijo con sentimiento: "Hace dos a�os, cuando
la sede de la Sociedad se estaba remodelando, ampli� el dise�o dibujado
por los marineros chinos e hice a los trabajadores reproducirlo
en el piso. Mi prop�sito era recordar a los miembros de la Sociedad
que nuestros antepasados llegaron al Per� tomando barcos como �ste
y, lo que es m�s, expresar nuestros mejores votos: que China marche
viento siempre en popa y sea fuerte y pr�spera".
En nuestra despedida,
Li encareci� llena de confianza: "Continuaremos con el Concurso
de Matem�ticas de Estudiantes de Secundaria `Copa Deng Xiaoping'
y trataremos de llevar a los estudiantes premiados a China".
|