www.china.org.cn










Profundizan Cuba y China relaciones bilaterales

La visita de estado que el domingo concluy� a Cuba el presidente chino Jiang Zemin sirvi� para profundizar a�n m�s los ya estrechos lazos entre los dos pa�ses.

Jiang, permanentemente acompa�ado por su anfitri�n, el presidente cubano Fidel Castro, lleg� a la isla el jueves �ltimo y de inmediato comenz� a cumplir una apretada agenda de trabajo que se inici� con el recibimiento oficial en el Palacio de la Revoluci�n, sede del gobierno cubano.

Adem�s de rendir homenaje al H�roe Nacional Jos� Mart�, el jefe de estado chino sostuvo varias rondas de conversaciones con Castro, en las que los dos pa�ses ratificaron su voluntad de continuar el apoyo mutuo.

En el curso de las conversaciones oficiales, Jiang expres� a Castro el apoyo de su pa�s a "la justa lucha del pueblo cubano por salvaguardar la soberan�a estatal y la independencia nacional".

Tambi�n apreci� el respaldo cubano a China en materia de derechos humanos, las cuestiones del T�bet y Taiw�n, y el ingreso de Beijing a la Organizaci�n Mundial del Comercio (OMC).

El mandatario chino afirm� que su pa�s continuar� sus esfuerzos por profundizar la cooperaci�n con la isla, sobre los principios de igualdad y beneficio mutuo y reiter� que China proseguir� proporcionando toda la ayuda que est� a su alcance.

Por su parte, Castro record� la primera visita de Jiang a Cuba, realizada en 1993, cuando la isla "se encontraba en un momento muy dif�cil".

"La visita constituy� un gran apoyo que nosotros no olvidamos", subray� el presidente cubano, quien destac� el r�pido desarrollo de la econom�a china en los �ltimos a�os.

Castro asegur� que las relaciones entre los dos pa�ses se encuentran en su mejor per�odo de la historia y que la firma de varios convenios entre los dos pa�ses promover� el ulterior desarrollo de la cooperaci�n amistosa.

Tras sus conversaciones oficiales, los dos gobernantes asistieron a la firma de nueve acuerdos de colaboraci�n que incluyen cr�ditos a la isla por 350 millones de d�lares para la la modernizaci�n y expansi�n de las telecomunicaciones cubanas y la compra de televisores chinos.

Asimismo, ambas delegaciones acordaron evitar la doble imposici�n internacional y prevenir la evasi�n fiscal en el caso espec�fico de los impuestos a la renta.

En materia de cooperaci�n deportiva se rubric� un documento entre el Instituto Cubano de Deporte (INDER) y la Administraci�n General Deportiva Gubernamental de China.

Tambi�n se aprobaron convenios en materia de intercambio educativo entre los ministerios cubanos de Educaci�n y de Educaci�n Superior y su similar del pa�s asi�tico, adem�s de otro relacionado con la actividad mar�tima.

Los dos gobernantes tambi�n participaron en un encuentro con la comunidad china radicada en la isla, en la que Jiang sorprendi� gratamente a Castro con el regalo de un poema inspirado en su viaje a la isla.

Seguidamente, ambos visitaron dos exposiciones comerciales, instaladas en uno de los salones del habanero Hotel Nacional, donde recorrieron una muestra de productos electr�nicos chinos, y otra de productos cubanos de biotecnolog�a y farmac�utica.

Al recorrer la exhibici�n de los productos cubanos, Jiang recibi� una detallada explicaci�n de las m�s recientes producciones biotecnol�gicas de Cuba.

El presidente chino y su comitiva, que fueron despedidos en el aeropuerto por Castro, partieron hoy hacia Venezuela, �ltima escala de su gira latinoamericana que incluy� tambi�n a Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

Jiang y Castro, quien estuvo en China en 1995, se entrevistaron por �ltima vez a principios de septiembre del pasado a�o, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, en ocasi�n de la Cumbre del Milenio, convocada por la ONU.












China Internet Information Center
E-mail: webmaster @ china.org.cn Tel: 86-10-68996214/15/16