Portada    China     Internacional    Economía    Edu-ciencia     Deportes   Cultura    Sociedad    Turismo    Aprenda chino    Fotos    Videos  Especiales   Servicios

Portada>Internacional >Países hispanohablantes
Apuesta Costa Rica a reconocimiento de elecciones en Honduras
Agregar a favoritos | Imprimir | e-mail | Corregir   10:05 01-12-2009 / spanish.china.org.cn
    Ajusta tamaño del fuente:

El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, dijo hoy que su gobierno apuesta a reconocer las elecciones en Honduras si son transparentes y si los observadores descartan cualquier tipo de fraude en el proceso.

Nadie cuestionó en su momento los comicios organizados por los regímenes dictatoriales en la década de 1970 que hicieron posible el retorno a la democracia, señaló Arias en rueda de prensa durante la XIX Cumbre Iberoamericana que se celebra en la localidad portuguesa de Estoril.

El mandatario costarricense lamentó que sus esfuerzos como mediador tras el golpe de Estado que derrocó al presidente hondureño Manuel Zelaya no dieran frutos, a pesar de estar apoyado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas, debido a la intransigencia del gobierno golpista del país centroamericano.

Las fuerzas están muy polarizadas en Honduras pero la realidad ahora es distinta, con Porfirio Lobo como presidente electo y la realización de unas elecciones que transcurrieron con normalidad y con más gente de la que se esperaba, señaló el presidente costarricense.

Arias admitió que los países iberoamericanos están divididos en este tema, pero confía que su apuesta sea aceptada cuando hable con sus colegas durante la cumbre.

La OEA informó que la participación de los electores en Honduras fue por encima de 55 por ciento, lo cual representa un avance si se toma en cuenta que en los últimos comicios predominó la abstención.

"Esto demuestra que el pueblo acudió a las urnas porque quiere ver pasar esta página negra de crisis del golpe de estado", agregó Arias al recordar que su gobierno aspira a reconocer las elecciones como legítimas.

Arias aseguró que nunca hubo voluntad política en el gobierno de facto para restituir a Zelaya en el poder, como se planteaba en el Acuerdo de San José que él mismo redactó, sin embargo consideró que esto no justifica que el proceso electoral no deba ser reconocido por la comunidad internacional.

"Sólo estoy pensando en el pueblo hondureño para trabajar por el reconocimiento de las elecciones, porque ha sufrido mucho y no reconocerlas es hacerle daño a ese pueblo", insistió el mandatario.

"No se debe actuar con doble moral", añadió al recordar que 20 por ciento del presupuesto de Honduras proviene de la ayuda que otorgan Estados Unidos y la Unión Europea, la cual se ha suspendido.

La propuesta de Arias es negociar con los actores políticos para garantizar un gobierno de unidad nacional, sin embargo no habló de la restitución de Zelaya.

"Voy a levantar la voz para convencer a mis colegas iberoamericanos de que es la vía más adecuada", afirmó el gobernante y Premio Nobel de la Paz 1987. Fin


Cerrar
01-12-2009 , Xinhua
Arriba

Últimos comentarios

Todavía no hay comentarios.
Comentar Número total de comentarios 0
Nombre Anónimo
Noticias relacionadas