La Corte Federal de Canadá escuchará un caso en contra del primer ministro, Stephen Harper, por convocar a una elección anticipada en 2008.
Democracy Watch, un grupo de ciudadanos que monitorea la ética en el gobierno, argumentará ante la corte en Ottawa que Harper violó su propia legislación al convocar la elección antes de haber servido en su cargo por cuatro años, reportó hoy martes la prensa canadiense.
Después de ser elegido en 2006, Harper introdujo una ley de fecha fija para elecciones, que estipula que supuestamente, la próxima votación no se realizaría hasta el 19 de octubre de 2009.
Anteriormente, el primer ministro podía disolver el gobierno en cualquier momento. Sin embargo, la ley de Harper dijo que su gobierno minoritario tendría que gobernar hasta 2009 a menos que fuera removido por los partidos de oposición.
No obstante, Harper convocó la elección en octubre de 2008 esperando obtener un gobierno mayoritario. El obtuvo más lugares en el parlamento, pero aún así no consiguió los 155 lugares necesarios para un gobierno mayoritario.
El reto legal llega después de que el mayor grupo opositor, el Partido Liberal, anunciara que buscarían terminar con el gobierno conservador en la primera oportunidad, por medio de una moción de no confianza después de que el parlamento reinicie actividades el 14 de septiembre. Fin