China>
spanish.china.org.cn | 27. 09. 2023 | Editor: [A A A]

Chile internacionalizará política de Agricultura Familiar Campesina

Palabras clave: Chile,Economía,Agricultura Familiar Campesina

SANTIAGO, 26 sep (Xinhua) -- Chile internacionalizará su política de Agricultura Familiar Campesina para que se incorpore a la matriz exportadora del país sudamericano, informó hoy martes ProChile, la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo.

La directora general subrogante de ProChile, Paulina Valderrama, afirmó en un comunicado que buscan que la Agricultura Familiar Campesina desarrolle capacidades y se incorpore a la matriz exportadora de manera sostenible.

La internacionalización se hará a través del programa del gobierno chileno Ruta Exportadora para la Agricultura de Menor Escala.

"Sabemos que este tipo de agricultura representa un segmento social y económico de gran significación, y es parte sustantiva del sector agrícola, la ruralidad y sus territorios, pero representa una baja participación en el proceso exportador", afirmó la funcionaria.

Valderrama recalcó que esperan que con este programa y las herramientas que les entregarán a las empresas puedan "salir al mundo".

A su vez, el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Santiago Rojas, explicó que por medio de la Ruta Exportadora para la Agricultura de Menor Escala se dan pasos concretos para que la Agricultura Familiar Campesina dé un salto a los mercados internacionales "en condiciones competitivas, sostenibles y rentables".

"Queremos promover la creación de instancias de comercialización inclusivas e innovadoras, con enfoque territorial y perspectiva de género", agregó.

El objetivo central del programa será desarrollar capacidades exportadoras dirigidas al segmento Agricultura de Menor Escala e incorporación a la cadena y matriz exportadoras de manera sostenible.

En esta etapa se consideró a las empresas de segmentos como miel, aceite, vinos, berries, destilados, fruta fresca, hortalizas y avellanas, así como productos cárnicos y productos elaborados, además de bioestimulantes para suelos.

En julio pasado, el Gobierno de Chile presentó la estrategia 2023-2030 para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, con énfasis en una producción sostenible, inclusiva y resiliente.

Esta estrategia agrícola se alinea con el compromiso realizado por el país en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Fin