|
|
LAS CONDICIONES
DE VIDA DE LOS
HABITANTES DE LA REGIÓN AUT�NOMA
|
Con el desarrollo de la economía,
las condiciones de la vida de las diferentes étnias del Tíbet
se han manifiestamente mejorado. La mayor parte de los campesinos y de
pastores nómades han solucionado sus dos problemas fundamentales:
la alimentación y el vestido. Una parte de ellos está enriquecida.
El ingreso anual neto de campesinos y pastores ha pasado de 200 yuanes
por persona en 1978 a 1 000 yuanes en 1994; el ingreso medio de los habitantes,
tanto en la ciudad como en los poblados, igualmente ha aumentado en una
gran proporción con relación a 1978. Ellos han gastado una
parte de su dinero para mejorar sus condiciones de vida y han guardado
el resto en el banco. Para fines de 1994, la cifra de dinero guardado
en los bancos, de la población urbana y rural del Tíbet,
era de mil millones de yuanes.
Una encuesta llevada por los
servicios competentes del gobierno de la regi�n, sobre una muestra de
3 181 campesinos: sobre el total de los gastos de los habitantes de las
regiones agr�colas, la construcci�n de la casa ocupa el 24%; el equipamiento
de la casa y los art�culos necesarios a la vida cotidiana, el 68,4%; en
cuando a la estructura alimentaria, ella tiende a diversificarse: los
gastos por el consumo de legumbres, huevos, alcohol, az�car, bombones,
y pasteles, ha aumentado. Una encuesta sobre el consumo de los habitantes
de la ciudad, muestra que los gastos en alimentos ocupa la m�s mitad del
presupuesto familiar, es decir el 58% para el consumo de carne, huevos,
aves, leche, frutas secas y frescas, y legumbres; los gastos relativos
al vestido tienden hacia la b�squeda de la calidad, de un estilo agradable,
y a la moda.
En el Tíbet, el empleo,
el servicio médico, la vivienda, el seguro-vejez y otras formas
de seguro, así como las obras sociales que comprenden, la ayuda
a la pobreza y la ayuda a los siniestrados por calamidades, cuentan con
la preocupación de las autoridades y se beneficien de una gran
ayuda por parte del gobierno. Este, por ejemplo, toma totalmente su cargo
los ancianos solteros y los huérfanos. 10 establecimientos sociales
y 50 hospicios han sido creados en las regiones agrícolas y ganaderas.
Más de 7 000 ancianos solteros, minusvalidos o enfermos e incapaces
de trabajar, se benefician de los "Cinco seguros" (alimentación,
vestido, vivienda, servicio médico y funerarios).
La política seguida desde siempre por el gobierno de la Región
Autónoma del Tíbet consiste en apoyar y sostener la producción,
y a ayudar las regiones y las familias pobres. Créditos especiales
se han consagrado a la asistencia a la pobreza y a la lucha contra las
calamidades naturales. Desde los años 80, 90 millones de yuanes
han sido gastados para la ayuda de la pobreza, igualmente, 40 000 toneladas
de cereales, un gran número de vestidos, frazadas, carpas, útiles
de producción; y 50 millones de yuanes han sido consagrados a la
ayuda a los siniestrados. Además, más de dos mil fondos
de ayuda a los siniestrados y de ayuda a la pobreza han sido entregados
a nivel de aldeas.
Teniendo en cuanta las necesidades del sistema económico de mercado
socialista, el gobierno de la Región ha acelerado la reforma de
sistema de seguros sociales, centrándolos sobre el seguro-vejez
y el seguro-desempleo. Se trata, por lo esencial, de ampliar la base de
cálculo del seguro-vejez, y de elevar la proporción de beneficiarios.
El seguro-vejesz está planificado de manera unificada por la Región
Autónoma del Tíbet, en la actualidad, la pensión
de jubilación depende, por una parte, del salario medio, y por
la otra, de las cotizaciones del asegurado y de los años que ha
cotizado. La parte del presupuesto consagrada al seguro-desempleo del
gobierno ha sido aumentado, y el sistema del control y de supervisión,
perfeccionado. El servicio de ayuda a la búsqueda de empleo para
los desocupados ha sido reforzado.
|
|