Casi todos los
primeros trabajadores chinos eran hombres. Seg�n datos, en los 25
a�os subsiguientes a 1849, llegaron tan s�lo 150 mujeres chinas.
Consecuentemente, la gran mayor�a de los chinos tuvieron que formar
hogar con mujeres locales.
Al comienzo,
debido a las diferencias de raza, religi�n y costumbres y a la no
comunicaci�n por la lengua, los chinos encontraban dif�cil formar
familia con mujeres locales. Algunos simplemente conviv�an con hembras
ind�genas o negras y pocos pudieron tener matrimonio formal. As�,
sus hijos nacieron peruanos.
Muchos matrimonios
eran formados por la necesidad y no por el afecto. Pongamos un caso
registrado en un libro de historia: Un contratante chino fue a una
monta�a y trajo de regreso a un grupo de mujeres ind�genas para
un igual n�mero de trabajadores compatriotas que le hab�an pedido
el favor y le hab�an prometido un buen pago. Estas mujeres, que
prefer�an tener maridos chinos, eran llevadas a una habitaci�n y
se pon�an de pie cara a una pared. Despu�s, el contratante llam�
adentro a los trabajadores y les exigi� estar de pie cara a otra
pared. Ahora, bati� las manos y ambos grupos dieron media vuelta.
Los que estaban frente a frente, ser�an c�nyuges. Su matrimonio
se decidi� por la "suerte" y no se permit�a contradecir. Despu�s,
las parejas tuvieron que estar juntas y llevar una vida dif�cil,
ayud�ndose una a la otra.
|