Poblaci�n, etnias e idiomas

    A finales de 1999, la poblaci�n de China, la m�s numerosa del mundo, era de 1.259,09 millones de habitantes, es decir, el 22 por ciento de la poblaci�n mundial. La densidad de poblaci�n es alta pero su distribuci�n es desequilibrada. De entre las 31 provincias, municipios y regiones aut�nomas de la parte continental, la zona litoral tiene una densidad de poblaci�n de 320,6 habitantes por kil�metro cuadrado, mientras que en el interior del pa�s la densidad de poblaci�n es de 71,4 habitantes por kil�metro cuadrado. Tibet, Qinghai, Xinjiang, Gansu, Ningxia y Mongolia Interior tienen una densidad de poblaci�n de s�lo 11,8 habitantes por kil�metro cuadrado.

    El nivel educacional de la poblaci�n china se eleva de manera continua. En 1949, los analfabetos representaban el 80 por ciento de la poblaci�n nacional; en 1964, a�o en que se elabor� el primer censo demogr�fico, la cifra disminuy� al 38 por ciento; y en 1997, los analfabetos j�venes representaban el 5,5 por ciento de la poblaci�n nacional. Al mismo tiempo, gracias a la pol�tica fundamental de planificaci�n familiar, el crecimiento demogr�fico vegetativo disminuye de manera constante. En 1999 hubo en todo el pa�s 19,09 millones de nacimientos, lo que supone una tasa de natalidad del 15,23 por mil; ese mismo a�o se produjeron 8,1 millones de defunciones, cifra que representa una tasa de mortalidad del 6,46 por mil. En 1999 el crecimiento demogr�fico neto fue de 10,99 millones de habitantes, lo que representa un aumento vegetativo del 8,77 por mil, proporci�n 0,76 puntos por mil inferior a la del a�o anterior. Ese mismo a�o, la poblaci�n urbana de China era de 388,92 millones de habitantes, cifra que representa el 30,9 por ciento de la poblaci�n nacional, mientras que la poblaci�n rural era de 870,17 millones de habitantes, cifra que equivale al 69,1 por ciento. La poblaci�n de entre 0 y 14 a�os de edad llegaba al 25,4 por ciento; la poblaci�n de entre 15 y 64 a�os, al 67,7 por ciento; y la poblaci�n de m�s de 65 a�os, al 6,9 por ciento. La poblaci�n de ancianos totalizaba 86,87 millones de habitantes. La media de miembros de una familia es de 3,58.

    China es un pa�s multi�tnico, en el que, a parte de los han, viven 55 minor�as �tnicas, entre ellas la zhuang, la hui, la uigur, la yi, la miao, la man, la tibetana, la mongol, la tujia, la coreana, la dong, la yao, la bai, la hani, la kazaja, la dai, la li, etc. De entre las 55 minor�as �tnicas, 18 cuentan con m�s de un mill�n de miembros, 15 cuentan con menos de un mill�n y las otras 22 cuentan con de unos miles a varias decenas de miles de miembros.

    En lo que ata�e a su distribuci�n, los han habitan en todo el pa�s y se concentran principalmente en las cuencas de los r�os Amarillo, Yangts� y Perla, as� como en las llanuras de los r�os Songhua y Liaohe. A pesar de lo reducido de su poblaci�n, la superficie habitada por las minor�as �tnicas representa entre un 50 y un 60 por ciento del territorio nacional. Durante largo tiempo, los han y las diversas minor�as �tnicas han establecido amplios v�nculos pol�ticos y econ�micos, y han llevado a cabo intercambios culturales, formando estrechas relaciones de interdependencia y desarrollo com�n.

    El idioma oficial es el chino, usado por la poblaci�n m�s numerosa del pa�s, mientras que las 55 minor�as �tnicas tienen en general sus propias lenguas.