Turismo

    En 1999 el turismo logr� grandes �xitos. En torno a la tarea central de su propio cultivo y desarrollo como nuevo punto de crecimiento de la econom�a nacional, el sector se esforz� por abrirse el paso y avanzar con energ�a renovada. El turismo internacional de China dej� atr�s las sombras de la crisis financiera de Asia y cumpli� los �ndices del plan anual con un mes de antelaci�n en n�mero de turistas de entrada y en n�mero de turistas extranjeros. Los turistas con una o m�s noches en China fueron 27 millones y los turistas extranjeros fueron 8,4 millones, lo que supone un incremento de 18% sobre el a�o anterior o un incremento de 13% sobre la cifra r�cord de 1997. Los ingresos en divisas generados por el turismo internacional sobrepasaron los 14.000 millones de d�lares, con un aumento de 12% frente al a�o anterior, cumpliendo con un a�o de antelaci�n el �ndice contemplado en el IX Plan Quinquenal. En 1999, el turismo interno se desarroll� con �mpetu y buena tendencia, registrando un total de 710 millones de viajeros y un total de ingresos superior a los 280.000 millones de yuanes, con un aumento de 17% sobre el a�o previo.

    El 2000 es un a�o clave para el cambio de siglo. Teniendo en cuenta la base y las condiciones para el desarrollo tur�stico y sus tendencias, la Administraci�n Nacional de Turismo (ANT) ha formulado la meta estrat�gica para las pr�ximas dos d�cadas, es decir, la meta de convertir China de una potencia de turismo de Asia en una de importancia mundial alrededor del a�o 2020 y de convertir el sector en un verdadero pilar de la econom�a nacional elevando el rendimiento total del turismo al monto de 2,91 billones de yuanes Renminbi, equivalente al 10% del producto interno bruto. La culminaci�n de esta meta cuenta con muchas oportunidades hist�ricas. El CC del PCCh y el Consejo de Estado atribuyen alta importancia al sector del turismo, y en la Conferencia Central de Trabajo Econ�mico se ha reiterado la decisi�n de intensificar el cultivo del turismo como un nuevo punto de crecimiento de la econom�a nacional. El inminente ingreso de China en la OMC brindar� una importante coyuntura de desarrollo al turismo chino. La gran estrategia de "explotaci�n a gran escala de las regiones del oeste del pa�s", planteada por las autoridades centrales, tambi�n traer� una oportunidad hist�rica al sector del turismo, permiti�ndole desempe�ar un papel todav�a m�s activo en calidad de industria aventajada.

    Turismo de Siglo por China '2000

    Con el fin de aumentar sin cesar la participaci�n de los productos tur�sticos de China en el mercado internacional en medio de una competencia cada m�s vez re�ida, la ANT ha promocionado con solemnidad el programa "Turismo de Siglo por China '2000".

    Las actividades de este programa se iniciaron la noche del 31 de diciembre de 1999 en Beijing y otras diez ciudades chinas para saludar la inminente aurora del nuevo siglo.

    Los principales productos para la promoci�n del programa son los patrimonios mundiales de China. En el actual mercado de turismo internacional, los patrimonios mundiales aprobados por la UNESCO tienen una gran fuerza de atracci�n y son las primeras opciones de los visitantes. Hasta el momento, China tiene 23 lugares incluidos en los Patrimonios Mundiales reconocidos por la UNESCO.

    Las principales actividades tur�sticas patrocinadas por las diversas localidades del pa�s y sus rutas de turismo selectas componen otra importante parte del programa "Turismo de Siglo por China". Entre estas actividades, la ANT ha elegido m�s de 30 festivales de mejor calidad y gran envergadura, todos poseedores de ricos contenidos con peculiaridades locales y nacionales de China. El plan de promoci�n del programa engloba las actividades culturales y deportivas como parte de los recursos tur�sticos del pa�s y ha elegido e incorporado al programa algunos eventos y competiciones importantes y de mayor participaci�n del p�blico, enriqueciendo as� el turismo internacional por el pa�s y atrayendo a m�s visitantes procedentes de ultramar.

    Adem�s de los festivales de nivel nacional, las administraciones de turismo locales tambi�n patrocinar�n celebraciones y rutas de turismo de tradici�n nacional y local, con miras a aumentar los atractivos del Turismo de Siglo por China. Estas actividades, diseminadas por todas partes del pa�s y celebradas a trav�s del a�o, permitir�n a los visitantes nacionales y de ultramar gozar con satisfacci�n del paisaje de diversos lugares y unirse a los festivales tur�sticos de variados contenidos.

    23 Patrimonios Naturales y Culturales Mundiales de China     Aprobados por el Comit� de Patrimonios Mundiales de la UNESCO

   Nombre
A�o de Aprobaci�n
  Gran Muralla   1987
  Palacio Imperial de Beijing   1987
  Ruinas del Hombre de Beijing en Zhoukoudian   1987
  Mausoleo de Qin Shi Huang y Guerreros y Caballos de Terracota   1987
  Cuevas Mogao en Dunhuang   1987
  Zona Pintoresca de la Monta�a Taishan   1987
  Zona Pintoresca de la Monta�a Huangshan   1990
  Zona Pintoresca Wulingyuan   1992
  Zona Pintoresca Jiuzhaigou   1992
  Zona Pintoresca Huanglong   1992
  Villa Monta�osa de Veraneo de Chengde y Templos Adyacentes   1994
  Mansi�n, Templo y Bosque de Confucio en Qufu   1994
  Grupo Arquitect�nico Antiguo de la Monta�a Wudang   1994
  Palacio Potala   1994
  Zona Pintoresca de la Monta�a Lushan   1996
  Monta�a Emei y Buda Gigante de Leshan   1996
  Ciudad Antigua de Lijiang   1997
  Ciudad Antigua de Pingyao   1997
  Jardines Cl�sicos de Suzhou   1997
  Templo del Cielo de Beijing   1998
  Palacio de Verano de Beijing   1998
  Monta�a Wuyi   1999
  Esculturas en Piedra de Dazu   1999