Se
afianzaron y mejoraron los servicios de seguridad social.
Una
vez incorporados a los centros de servicios de reempleo, los
trabajadores desplazados firman acuerdos de garant�a de la
subsistencia b�sica y de reempleo, por un plazo de validez
no mayor de tres a�os. Al vencer este plazo y si uno todav�a
no consigue empleo, se cancelan sus relaciones de trabajo
con la antigua empresa empleadora. En este caso, gozar� del
seguro de desempleo seg�n lo estipulado, pero s�lo por dos
a�os al m�ximo; y pasado este plazo y si a�n no ha sido recolocado,
gozar� de la garant�a del m�nimo nivel de vida establecido
para los residentes urbanos.
El sistema de garant�a de la subsistencia
b�sica para los trabajadores desplazados de las empresas estatales,
el sistema de seguros de desempleo y el sistema de garant�a
del m�nimo nivel de vida para los residentes urbanos constituyen
"tres l�neas de seguridad" y componen parte importante del
sistema de seguridad social con peculiaridades chinas en la
etapa actual, permitiendo obtener la garant�a del sustento
b�sico a los trabajadores desplazados, a los desempleados
y a los habitantes pobres de las ciudades y los poblados.
Los gobiernos y los departamentos
de trabajo y seguridad social de los diversos niveles hicieron
lo imposible para superar toda suerte de dificultades y coronaron
con �xito su arduo trabajo. En 1999 hubo un total de 11,74
millones de trabajadores desplazados de las empresas estatales,
de los cuales 5,14 millones dejaron los centros de servicios
de reempleo antes de fin de a�o, incluidos 4,92 millones que
consiguieron recolocaci�n. Al finalizar el a�o, los trabajadores
desplazados sumaban 6,5 millones, y entre ellos m�s del 90%
recib�an oportunamente el pago para la subsistencia b�sica.
En el a�o fueron recolectados 24.500 millones de yuanes para
el fondo de garant�a de la subsistencia b�sico de los trabajadores
desplazados, incluyendo 9.000 millones de yuanes de apoyo
de la hacienda central a las localidades. Desde julio, el
pago se increment� en 30% con el fin de elevar el est�ndar
del nivel de garant�a de la subsistencia b�sica de estos trabajadores.
En China, m�s de 29 millones de jubilados
y retirados se hab�an abonado en el seguro b�sico de vejez.
De acuerdo con las exigencias del Gobierno Central, las localidades
intensificaron la recaudaci�n del fondo de seguro de vejez,
la regulaci�n del fondo en las diversas zonas de la propia
provincia, la consecuci�n de pr�stamos dados por la hacienda
para el mismo seguro y el uso de la acumulaci�n del fondo
con el objeto de recolectar dinero, logrando as� en lo b�sico
pagar la pensi�n de vejez a tiempo y en su monto �ntegro y
pagar los atrasos de la misma pensi�n debidos a los jubilados
y retirados de las empresas y previstos en los arreglos coordinados.
De este modo se pag� un total de 190.000 millones de yuanes
todo el a�o, comprendidos m�s de 17.000 millones de yuanes
llegados de la hacienda central, de apoyo a las localidades.
Simult�neamente, se elev� el nivel de trato para los jubilados
y retirados de las empresas. En ciertas zonas, sin embargo,
estas personas no recibieron la pensi�n de vejez oportunamente
como es debido.
En todo el pa�s, 94,33 millones de
trabajadores en servicio se hab�an incorporado al seguro b�sico
de vejez, con un aumento de casi 10 millones frente al final
del a�o anterior.
En el Informe sobre la Labor del Gobierno,
rendido en marzo del 2000 ante la IX Asamblea Popular Nacional,
el Primer Ministro Zhu Rongji revel� que en el 2000 se experimentar�a
con los servicios dedicados a los jubilados y retirados bajo
la administraci�n de las comunidades residenciales.
El Estado impuls� en�rgicamente la
construcci�n de viviendas econ�micas de uso pr�ctico, y la
estructura de la inversi�n en viviendas tendi� a racionalizarse,
de manera que las viviendas econ�micas de uso pr�ctico se
convirtieron gradualmente en el punto principal de la oferta
de viviendas. En todo el pa�s se concluy� de construir una
superficie de 91,63 millones de m� de viviendas de este tipo,
con un incremento de 66% sobre el a�o anterior. Con miras
a resolver el problema de vivienda de los residentes con ingresos
m�s bajos, se estableci� el sistema de garant�a de vivienda.
Mientras tanto, arranc� la construcci�n de viviendas con alquileres
m�dicos en la provincia de Shandong y los municipios de Tianjin
y Guangzhou.
Ello marca el inicio de la socializaci�n
de la manutenci�n de la vejez paso a paso. El Gobierno chino
est� impulsando activamente la reforma del sistema de seguros
de vejez, esforz�ndose por crear un sistema de seguridad social
relativamente perfecto e independiente de las empresas que
tenga una amplia cobertura, canales de fondos estables y una
administraci�n y servicios socializados. El ministro de Trabajo
y Seguridad Social Zhang Zuoji expres� que, con el objeto
de garantizar el pago oportuno y completo de la pensi�n de
vejez para los jubilados y retirados de las empresas, se potenciar�a
la recolecci�n en un radio m�s amplio aparte de los m�ltiples
canales disponibles, se introducir�a en la cobertura del seguro
de vejez a las empresas todav�a no incorporadas, se elevar�a
el porcentaje del pago socializado del seguro de vejez, se
pagar�a en forma directa la pensi�n de vejez a los jubilados
y retirados a trav�s de las organizaciones de servicios sociales,
se separar�a a los jubilados y retirados de sus antiguas empresas
empleadoras y se llevar�an a cabo ensayos para la administraci�n
socializada.
En China, 99,12 millones de personas
se han abonado al seguro de desempleo; 21 millones de trabajadores,
jubilados y retirados se han incorporado a los arreglos coordinados
de los gastos m�dicos para las enfermedades graves (los jubilados
y retirados tambi�n se han incorporado a los arreglos coordinados
para los gastos m�dicos generales); y en algunas zonas se
ha reformado el sistema de seguro de asistencia m�dica b�sica.
El departamento de trabajo y seguridad
social ha elaborado y promulgado una serie de reglamentos
ministeriales sobre los salarios m�nimos de las empresas,
los contratos colectivos, el seguro de accidente laboral,
el seguro de maternidad, la inspecci�n laboral, etc. Sobre
esta base se ha conformado en lo preliminar un marco para
el sistema nacional de leyes y reglamentos de trabajo y seguridad
social. A fin de reforzar la construcci�n del sistema legal
de trabajo y seguridad social, el Estado dar� nuevos pasos
para elaborar leyes y reglamentos pertinentes. Se est�n redactando
y definiendo la Ley de Seguro Social, la Ley de Contratos
de Trabajo y el Reglamento de Seguro de Vejez B�sico. Adem�s,
el Gobierno chino ha ratificado 20 convenciones internacionales
de trabajo, incluyendo la Convenci�n de Igual Pago para el
Hombre y la Mujer, codificada N.�100 y de importancia cardinal,
y la Convenci�n sobre las Edades M�nimas Permisibles para
el Empleo, codificada N.�138.
|