Ciencia y tecnolog�a

    En 1999, el Estado dio nuevos pasos para intensificar la ejecuci�n de la estrategia de vitalizaci�n del pa�s mediante la ciencia y la educaci�n, propulsar la innovaci�n tecnol�gica, desarrollar la alta ciencia y tecnolog�a y acelerar la industrializaci�n de los logros de ciencia y tecnolog�a.

    La investigaci�n cient�fica y la innovaci�n tecnol�gica hicieron nuevos avances. A fin de a�o, China ten�a 2.710.000 trabajadores dedicados a las actividades cient�ficas y tecnol�gicas, comprendidos 1.500.000 cient�ficos e ingenieros. Los gastos asignados a dichas actividades totalizaron 125.000 millones de yuanes, lo que supone un incremento de 10,8% sobre el a�o anterior. En 1999 el Estado organiz� 663 proyectos claves de innovaci�n tecnol�gica y la fabricaci�n experimental de 1.329 productos nuevos prioritarios y dio cima al desarrollo, la verificaci�n y la aceptaci�n de 26 equipos tecnol�gicos importantes. A trav�s del a�o se obtuvieron 29.500 logros de ciencia y tecnolog�a importantes a nivel provincial, ministerial y superior, se dio premio estatal a 602 logros y se lanzaron con �xito sat�lites en cuatro ocasiones. En particular se lanz� la nave espacial "Shenzhou", la primera de su tipo desarrollada y fabricada por el propio pa�s, lo que marc� un importante paso hacia la navegaci�n espacial tripulada de China. En 1999 fueron atendidas 134.240 solicitudes de patentes nacionales y extranjeras y ratificadas 100.154, con un incremento de 10% y 47,5%, respectivamente.

    Los servicios relacionados con la calidad, la estandarizaci�n, la medici�n y el pron�stico del tiempo fueron potenciados en mayor grado. En el pa�s funcionaban 5.500 organizaciones de examen de la calidad de los productos, entre ellas 229 centros estatales dedicados a este trabajo; exist�an 4.393 organizaciones tecnol�gicas de medici�n cuantitativa legal, las que verificaron de manera obligatoria 21,68 millones de medidores de cantidad durante el a�o; se decidieron y revisaron 900 est�ndares estatales, incluyendo 172 de fuerza obligatoria, y se elaboraron 477 est�ndares nuevos; hab�a 1.118 estaciones y puntos de pron�stico y advertencia del tiempo y 277 estaciones de recepci�n de mapas de nubes v�a sat�lite en las ciudades y el campo; hab�a 1.285 estaciones sismol�gicas y 28 redes de detecci�n remota; y hab�a 672 estaciones y puestos de observaci�n y supervisi�n oceanogr�ficas, los cuales obtuvieron 20,86 millones de grupos de datos oce�nicos. Los departamentos de topograf�a y cartograf�a publicaron 1.344 mapas y 310 libros.