Junto
con la llegada de la revoluci�n inform�tica, los negocios
electr�nicos basados en las redes especiales e Internet han
barrido con rapidez el planeta, deviniendo en el signo m�s
importante y parte componente de dicha revoluci�n.
Los
negocios electr�nicos representan el rumbo de desarrollo del
futuro comercio y transacciones. Los expertos sostienen que
este tipo de negocios ser� una de las principales fuerzas
motrices para el crecimiento de la econom�a global en el pr�ximo
siglo.
La Feria Internacional de Aplicaci�n
de Negocios Electr�nicos de China '99, celebrada en el pasado
mes de septiembre en el Centro de Exposiciones de Beijing,
fue la primera exhibici�n en gran escala de la tecnolog�a
de negocios electr�nicos y de sus logros de aplicaci�n patrocinada
en toda la l�nea por el Gobierno chino. El evento recibi�
una c�lida respuesta de compa��as chinas y for�neas y de organizaciones
pertinentes y cont� con una entusiasta participaci�n de muchas
famosas empresas transnacionales de industria inform�tica.
El 18 de noviembre de 1998, el Presidente de China, Jiang
Zemin, se�al� en la VI reuni�n informal de l�deres de la APEC
celebrada en Kuala Lumpur, Malasia: "Para el desarrollo de
los negocios electr�nicos, no s�lo debemos atribuir importancia
al papel propulsor del sector privado y de las empresas industriales
y comerciales, sino tambi�n fortalecer al mismo tiempo el
ofrecimiento de un buen ambiente de leyes y reglamentos legales
por parte de los departamentos gubernamentales en favor de
dicho desarrollo".
El apoyo del gobierno y la entusiasta
participaci�n de las empresas han brindado una garant�a pol�tica
favorable y una fuerza motriz de pr�ctica para el desarrollo
de los negocios electr�nicos en China. Aunque estos negocios
todav�a viven la etapa de arranque en nuestro pa�s, su tendencia
de crecimiento es buena.
El proyecto de negocios electr�nicos internacionales
de China, patrocinado por el Ministerio de Comercio y Cooperaci�n
Econ�mica con el Exterior, ha progresado fluidamente y ha
obtenido logros significativos, y su marco de redes, ambiente
tecnol�gico fundamental y escala de aplicaci�n se han configurado
en lo preliminar. Han sido creadas una plataforma de telecomunicaci�n,
una plataforma de intercambio de datos y una plataforma de
redes para el marco de una plataforma de informaci�n y han
sido abiertos puntos de segmento en 60 ciudades del pa�s,
estableci�ndose una red estatal especial de comercio y cooperaci�n
econ�mica con el exterior, dotada de un grupo de empresas
usuarias de cierta escala, de una cobertura inicial de todo
el pa�s y conectada con el resto del mundo. Por lo tanto,
esta red ha compuesto parte importante del desarrollo del
comercio y la cooperaci�n econ�mica de China con el mundo
exterior.
Adem�s, el Ministerio de Comercio y Cooperaci�n
Econ�mica con el Exterior estableci� en Internet un sitio
web gubernamental propio y otros sitios web para el mercado
de transacciones de productos chinos, para la feria de exportaci�n
de tecnolog�as chinas y para la feria de art�culos chinos
de exportaci�n en l�nea, promoviendo as� el desarrollo de
los negocios electr�nicos internacionales del pa�s y su intercambio
con el exterior.
Los negocios electr�nicos ata�en a los
asuntos de finanzas, aduanas, impuestos, leyes, accesos al
mercado (infraestructuras de telecomunicaci�n, tecnolog�as,
contenidos y est�ndares tecnol�gicos de la informaci�n, etc.)
y otros muchos aspectos estrechamente vinculados con las actividades
comerciales. Por caracter�stica, los negocios electr�nicos
trascienden el tiempo y el espacio. Esto determina que es
necesario tomar consideraciones a escala global y llevar a
cabo una coordinaci�n internacional en lo que respecta a problemas
importantes tales como los aranceles aduaneros, los derechos
de propiedad intelectual, los pagos electr�nicos y los est�ndares
tecnol�gicos.
El investigador Deng Shoupeng, del Departamento
de Tecnolog�a y Econom�a del Centro de Desarrollo e Investigaci�n
subordinado al Consejo de Estado, sostiene que, para el desarrollo
de los negocios electr�nicos en amplia escala, China tiene
obst�culos al menos en siete aspectos: conceptos y modos de
compra anticuados; carencia de un macroambiente comercial
para los negocios electr�nicos; imperfecci�n de las infraestructuras
de redes; calidad de las redes conectadas a elevar; seguridad
y secreto en la Red a mejorar con urgencia; irregularidad
del sistema de administraci�n y del sistema de operaci�n;
y falta de conocimientos y t�cnicas del p�blico en relaci�n
a los negocios electr�nicos.
El ministro de Industria Inform�tica Wu
Jichuan opina que, con el fin de acelerar los negocios electr�nicos
en China, la tarea urgente de su instituci�n consiste en estudiar
y decidir sin demora un marco general para el desarrollo de
los mismos negocios, incluyendo una estrategia de conjunto,
un plan y medidas de desarrollo, los est�ndares de un sistema
tecnol�gico y las leyes y reglamentos pertinentes, de manera
que los negocios electr�nicos se embarquen, desde el comienzo,
por una �rbita de desarrollo reglamentado y ordenado. La influencia
de las ideas tradicionales y la calidad cient�fica y cultural
indeseable del p�blico son un importante factor que actualmente
estorba la promoci�n y la aplicaci�n de dichos negocios en
China. Por consiguiente, es preciso intensificar la divulgaci�n
en la comunidad social y fortalecer el trabajo de demostraci�n
y gu�a del gobierno.
Seg�n el ministro Wu, el "proyecto
de conexi�n del gobierno con la Red" ahora en ejecuci�n ayudar�
a rebajar los costos de oficina y a elevar la eficiencia y
la transparencia de la labor del gobierno y, al mismo tiempo,
producir� importantes efectos de demostraci�n en favor de
la popularizaci�n y aplicaci�n de los negocios electr�nicos
en China, dando un buen inicio al ingreso del pa�s en la sociedad
de la Red.
|