El
98 por ciento de la superficie terrestre de China se encuentra
entre los 20� y los 50� de latitud norte, por lo que grandes
extensiones de su territorio se encuentran en las zonas de
clima templado y subtropical. Esta situaci�n geogr�fica determina
que el clima sea principalmente monz�nico: vientos del norte
en invierno y vientos del sur en verano; cuatro estaciones
claramente diferenciadas; verano h�medo y caluroso; y corrientes
fr�as, lloviznas y tifones frecuentes. El clima continental
extremado, caracterizado por las fuertes oscilaciones de las
temperaturas y las precipitaciones, constituye otra caracter�stica
de China. Al comparar las temperaturas medias de enero y julio,
la temperatura media del invierno chino es mucho m�s baja
que la de otros pa�ses de la misma latitud, mientras que la
del verano es mucho m�s alta. Las precipitaciones anuales
disminuyen a medida que aumenta la distancia del mar, siendo
de entre 1.000 y 2.000 mm en el litoral del sudeste y de entre
100 y 200 mm en las regiones del noroeste.
De
acuerdo con las diferencias clim�ticas, China puede dividirse
en tres zonas naturales. 1) Zona monz�nica del este. Ocupa
el 45 por ciento de la superficie terrestre nacional, cuenta
con el 90 por ciento de la tierra cultivable y el 95 por ciento
de la poblaci�n nacional. Notablemente influida por los monzones,
su clima es h�medo y semih�medo. La mayor parte de esta zona
no rebasa los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Las extensas
llanuras entrecruzadas por numerosos r�os constituyen las
principales zonas agr�colas del pa�s. 2) Zona seca del oeste.
Ocupa el 30 por ciento de la superficie terrestre nacional,
cuenta con el 10 por ciento de la tierra cultivable y el 4
por ciento de la poblaci�n nacional. Su clima es seco y semiseco.
La abundante vegetaci�n de las praderas des�rticas y secas
de esta zona constituyen los principales pastos del pa�s.
3) Zona helada de la meseta Qinghai-Tibet. Ocupa el 25 por
ciento de la superficie terrestre nacional, cuenta con el
0,8 por ciento de la tierra cultivable y el 0,8 por ciento
de la poblaci�n nacional. Su altura media es superior a los
4.000 metros sobre el nivel del mar y est� formada en su mayor�a
por cuencas de r�os interiores en las que el fr�o y los glaciares
ejercen una fuerte influencia.
|