En
1999, el gobierno prosigui� aplicando la pol�tica fiscal activa,
emitiendo m�s bonos del tesoro a largo plazo y aumentando
la inversi�n. Estimulada por estas medidas, la inversi�n en
activos fijos mantuvo una tendencia de crecimiento en general.
En 1999, esta inversi�n en todo el pa�s sum� 2,9876 billones
de yuanes, lo que representa un incremento de 5,2% frente
al a�o anterior. De este total, la inversi�n de las entidades
de propiedad estatal y de otras formas de propiedad fue de
2,1719 billones de yuanes, con un aumento de 6,1%; la inversi�n
de las entidades de propiedad colectiva, de 419.000 millones
de yuanes, cifra equivalente a la del a�o previo; y la inversi�n
individual de los residentes, de 396.700 millones de yuanes,
con un aumento de 6%. Visto por los canales de administraci�n
de fondos, la inversi�n en la construcci�n b�sica fue de 1,2619
billones de yuanes, con un aumento de 5,9%; la inversi�n en
la renovaci�n y transformaci�n t�cnicas, de 441.900 millones
de yuanes, con una baja de 2,2%; y la inversi�n en el desarrollo
de bienes ra�ces, de 401.000 millones de yuanes, con un aumento
de 11%. La construcci�n de instalaciones infraestructurales
y viviendas para los residentes en las ciudades hizo nuevos
progresos, en tanto que la transformaci�n de las redes el�ctricas
rurales arroj� resultados positivos.
La
composici�n de la inversi�n continu� mejorando. Viendo por
los tipos de econom�a de propiedad estatal y de otras formas
de propiedad, el sector primario (incluido el de las obras
hidr�ulicas) realiz� una inversi�n de 80.400 millones de yuanes,
con un aumento de 22,6% sobre el a�o previo; el sector secundario,
una inversi�n de 716.700 millones de yuanes, con una baja
de 0,9%; y el sector terciario, una inversi�n de 1,3748 billones
de yuanes, con un aumento de 9,3%.
Las
nuevas capacidades de producci�n anual del pa�s son principalmente
como sigue: 20,7 millones de toneladas de extracci�n de carb�n,
17,03 millones de kw de generadores el�ctricos grandes y medianos,
66,46 millones de kv/amperios de equipos de transformaci�n
el�ctrica, incluyendo 32,34 millones de kv/amperios de renovaci�n
de redes el�ctricas urbanas y rurales, 16,18 millones de toneladas
de extracci�n de petr�leo, 2.400 millones de metros c�bicos
de extracci�n de gas natural, 1.040 km de ferrocarriles troncales
formales puestos en operaci�n, 1.293 km de ferrocarriles de
segunda v�a puestos en operaci�n, 607 km de ferrocarriles
electrificados, 2.672 km de autopistas, 18,69 millones de
toneladas de capacidad de carga y descarga de muelles portuarios
nuevos o ampliados para barcos de orden de 10.000 � m�s toneladas
cada uno, y 357.000 km de cables puestos en servicio resultantes
de la renovaci�n de las redes el�ctricas rurales en 2.002
distritos (ciudades) de todo el pa�s.
|