Industria y construcci�n

    En 1999, gracias a que las diversas partes implicadas aplicaron a conciencia las acertadas pol�ticas y disposiciones de las autoridades centrales, se dieron pasos de considerable importancia en la reforma y el reajuste de las empresas estatales, y el nivel de calidad de la producci�n industrial se elev� en cierto grado.

    El principal criterio para la liberaci�n de las empresas estatales de su dif�cil situaci�n consiste en la conversi�n de las p�rdidas en ganancias y la introducci�n de sistemas empresariales modernos. En la reforma de dichas empresas, que sigue llevando un fuerte impulso, se han dado pasos de importancia considerable. Ello ha propiciado una mejora notable del funcionamiento de las empresas estatales, mejora que se manifiesta en los siguientes datos. En 1999, las empresas y los holdings estatales obtuvieron unas ganancias de 96.700 millones de yuanes, cantidad que representa un aumento del 77,7% con respecto al a�o anterior y que constituye el mejor resultado de los �ltimos cinco a�os; 12 de las 14 ramas industriales han incrementado sus beneficios en un amplio margen o, como las ramas del textil, de los materiales para la construcci�n y de los metales no ferrosos, han logrado frenar las p�rdidas de 1998; 21 de las 31 provincias, regiones aut�nomas y municipios directamente subordinados al Gobierno Central han incrementado sus ganancias o han dejado de tener p�rdidas, y algunas viejas bases industriales situadas en el nordeste, las de Liaoning, por ejemplo, han invertido su tendencia deficitaria de los �ltimos cinco a�os y han comenzado de nuevo a obtener beneficios; en 1997 hab�a 6.599 grandes y medianas empresas deficitarias, 1.478 de las cuales dejaron de serlo en 1998, cifra que a fines de 1999 era de 3.211, es decir, representaba el 48,7% de dichas empresas.

    La notable mejora de los resultados econ�micos de las empresas estatales ha fortalecido en gran medida la confianza de la gente en la consecuci�n de las metas fijadas para el trienio de reformas encaminadas a ayudar a las empresas estatales a salir de dificultades. El 2000 es el �ltimo a�o de dicho trienio y, por consiguiente, un a�o decisivo en la reforma de las empresas estatales. Ante la aceleraci�n de la globalizaci�n econ�mica y del progreso cient�fico y tecnol�gico, as� como el pr�ximo ingreso de China en la OMC, China debe redoblar sus esfuerzos por alcanzar la meta de reformar las empresas estatales y sacarlas de dificultades en un plazo de tres a�os.

    Las metas que deben alcanzarse en el a�o 2000 son las siguientes:
    1. Ayudar a la mayor�a de las grandes y medianas empresas estatales deficitarias a salir de dificultades. La industria del carb�n, la industria militar y algunos otros sectores industriales deben continuar esforz�ndose por reducir sus p�rdidas, mientras que la mayor�a de los restantes sectores, entre ellos el de la construcci�n de maquinaria, el sider�rgico y el petroqu�mico, deben convertir las p�rdidas en ganancias o continuar incrementando sus ganancias; la mayor�a de los holdings y de las grandes y medianas empresas estatales de las provincias, las regiones aut�nomas y los municipios deben convertir las p�rdidas en ganancias o, por lo menos, eliminar sus p�rdidas; y, en particular, las empresas clave y las viejas bases industriales deben mejorar sus resultados econ�micos.
    2. Ayudar a la mayor�a de las grandes y medianas empresas estatales troncales a introducir sistemas empresariales modernos. Las empresas y los holdings estatales pertenecientes al grupo de 520 empresas clave del pa�s deben llevar a cabo la reforma conducente al establecimiento del sistema empresarial est�ndar, siempre que las condiciones est�n maduras para ello.
    3. Elevar el nivel de calidad y mejorar los resultados econ�micos. Las industrias y los holdings estatales deben obtener beneficios notablemente superiores a los conseguidos en 1999, mientras que las empresas que arrastran p�rdidas deben reducirlas de forma ostensible.

    La producci�n industrial mantuvo un crecimiento estable. En 1999 el valor agregado total del sector industrial lleg� a 3,5357 billones de yuanes, lo que representa un aumento de 8,5% sobre el a�o anterior. Entre esta suma, las empresas industriales estatales y las no estatales con ventas anuales de m�s de 5 millones de yuanes cada una (denominadas adelante empresas de escala) registraron un valor agregado total de 2,0307 billones de yuanes, con un incremento de 8,9%. Entre las empresas de escala, las estatales y las holding estatales conocieron un valor agregado total de 1,1603 billones de yuanes, con un aumento de 7,4%; las empresas colectivas, un total de 346.200 millones de yuanes, con un aumento de 7%; las por acciones, un total de 298.600 millones, con un aumento de 11,2%; las empresas con inversi�n extranjera o inversi�n de Hong Kong, Macao y Taiwan, un total de 420.100 millones, con un aumento de 12,9%; y las empresas de otras formas de propiedad, un total de 77.500 millones, con un aumento de 13,3%. En cuanto a la industria ligera, el valor agregado fue de 869.000 millones de yuanes, con un aumento de 8,3%; y en cuanto a la industria pesada, ese valor fue de 1,1617 billones, con un aumento de 9,3%.

    La reestructuraci�n industrial hizo avances positivos. El sector hullero coron� con �xito el cierre de minas y la reducci�n de la producci�n. En 1999 fueron cerradas 31.000 peque�as minas de carb�n ilegales e irracionales y fue reducida la producci�n de carb�n de los cantones y poblados en 250 millones de toneladas, culminando as� la meta de clausura de minas y disminuci�n de la producci�n prevista a comienzos del a�o. El sector textil redujo un total acumulado de 9,06 millones de husos, cumpliendo la meta con un a�o de anticipaci�n. En los sectores de la metalurgia, los materiales de construcci�n, los metales no ferrosos y la petroqu�mica fue clausurado un grupo de empresas peque�as con equipos viejos, tecnolog�as atrasadas, productos de pobre calidad, alto insumo de energ�a y seria contaminaci�n. Se deceler� el crecimiento la producci�n de aquellos art�culos de consumo general y productos mec�nicos y el�ctricos cuya oferta sobrepasaba a la demanda. Al mismo tiempo, se desarroll� y aument� una serie de productos escasos en el pa�s y, sobre todo, se aceler� el desarrollo de las industrias de alta tecnolog�a. La producci�n de microcomputadoras, equipos de telecomunicaci�n m�vil y conmutadores de control programado se increment� en 12-43,6% en comparaci�n con el a�o precedente.

    Se mejor� la conexi�n entre la producci�n y la venta. En 1999 las empresas de escala requerida y superior alcanzaron una tasa de venta de productos de 97,16%, con una elevaci�n de 0,56 puntos porcentuales frente al a�o anterior. El valor de la producci�n de nuevos art�culos industriales se acrecent� en 12,1% en relaci�n al a�o previo.

    Se mejoraron notablemente los resultados econ�micos del sector industrial. En 1999, mientras los precios fueron bajando de continuo, las empresas industriales de escala requerida y superior realizaron un total de ingresos por venta en 6,7535 billones de yuanes, con un aumento de 10,2% sobre al a�o anterior; los beneficios obtenidos despu�s de descontadas las p�rdidas fueron de 220.200 millones de yuanes, con un incremento de 52%. Y las empresas deficitarias registraron un total de p�rdidas en 130.000 millones de yuanes, con una reducci�n de 15,2%. Los �ndices integrales de los resultados econ�micos de las empresas industriales fueron de 99,3, elev�ndose en 8,4 puntos porcentuales en relaci�n al a�o previo. En 1999, compensadas las p�rdidas, las empresas estatales y las empresas holding estatales de todo el pa�s redituaron 96.700 millones de yuanes, con un aumento de 77,7% frente al a�o anterior, creando el mejor nivel conocido en los �ltimos cinco a�os; las empresas deficitarias arrojaron un monto de p�rdidas de 85.100 millones de yuanes, con una baja de 15,9%; y las existencias de productos terminados a fin de a�o fueron de 344.100 millones de yuanes, con un incremento de 2,2% con respecto a un a�o antes. Sin embargo, los resultados econ�micos de las empresas industriales en 1999 tuvieron cierto car�cter de recuperaci�n, pues una parte de ellas a�n no rindi� resultados deseables, y el monto de p�rdidas de las empresas deficitarias sigui� siendo bastante elevado.

    El sector de la construcci�n creci� de manera estable, con una continua mejora en los resultados econ�micos. El valor agregado del sector en todo el pa�s alcanz� a 545.000 millones de yuanes, lo que supone un incremento de 4,6% sobre el a�o anterior. Las empresas constructoras de cuarta categor�a y superior realizaron un total de beneficios en 12.100 millones yuanes, con un aumento de 3,4%; y los impuestos pagados se elevaron a 32.200 millones de yuanes, con un aumento de 6,7%. La superficie de edificios en obras fue de 1.410 millones de m�, con un incremento de 38,77 millones de m� frente al a�o precedente; la superficie de edificios terminados de construir totaliz� 670 millones de m�, con un incremento de 15,01 millones de m�. Las empresas constructoras deficitarias fueron 9.221, con una reducci�n de 391 en comparaci�n con el a�o anterior.

    Las prospecciones geol�gicas obtuvieron buenos logros. En 1999 culmin� la investigaci�n geol�gica de una �rea de 113.000 km�. Se descubrieron 185 yacimientos nuevos. Se verificaron nuevas reservas de 41 minerales, incluyendo 660 millones de toneladas de petr�leo, 92.700 millones de metros c�bicos de gas natural y 400 millones de toneladas de carb�n. El volumen de cilindros de roca obtenidos por perforaci�n mec�nica fue de 3,35 millones de metros.