Durante
1999, haciendo frente a la compleja situaci�n pol�tica y econ�mica
tanto en el plano nacional como en el internacional, el Gobierno
chino, a la cabeza del pueblo de todo el pa�s, ha aplicado
una serie de directrices y pol�ticas centradas en el incremento
de la demanda interna, ha luchado por vencer diversas dificultades,
ha centrado sus esfuerzos en la defensa del fomento del desarrollo
econ�mico y ha perseverado en el fortalecimiento de la civilizaci�n
espiritual. Como consecuencia de todo ello, la naci�n china
ha conquistado nuevos �xitos en el desarrollo social y econ�mico
y ha alcanzado las diversas metas fijadas para el desarrollo
y la reforma.
La
econom�a nacional ha registrado un aumento sostenido. En 1999
el PIB fue de 8.205.400 millones de yuanes, cifra que representa
un incremento del 7,1% en comparaci�n con el a�o anterior.
En t�rminos m�s concretos, el valor a�adido del sector industrial
primario fue de 1.421.200 millones de yuanes, es decir, aument�
un 2,8%; el valor a�adido del sector secundario fue de 4.080.600
millones de yuanes, es decir, se increment� un 8,l%; y el
valor a�adido del sector terciario fue de 2.703.600 millones
de yuanes, es decir, se elev� un 7,5%. La tasa de productividad
social anual fue de 11.677 yuanes per c�pita, proporci�n que
supone un incremento del 6,3% con respecto al a�o anterior.
El �ndice general de los precios del
mercado continu� bajando. El �ndice general anual de precios
al consumo descendi� un 1,4% en relaci�n con el a�o anterior,
siendo la mayor�a de los precios inferiores a los del a�o
precedente. En cuanto a los sectores espec�ficos, los precios
de los alimentos bajaron un 4,2%; los del vestido, un 2,7%;
los de los electrodom�sticos y art�culos para el hogar, un
2,3%; y los de los medios de transporte y los de las telecomunicaciones,
un 5,5%; en cambio, los precios de los servicios subieron
un 10,6%. El �ndice general de los precios al por menor baj�
un 3% con respecto al a�o precedente.
El empleo experiment� un constante
fortalecimiento. A fines de 1999, hab�a en el pa�s 705,86
millones de trabajadores, 6,29 millones m�s que en 1998. De
ese total, 210,14 millones, es decir, 3,36 millones m�s que
en el a�o precedente, eran trabajadores de las ciudades, mientras
que el n�mero de trabajadores aut�nomos de las ciudades era
de 39,4 millones, es decir, 7,08 millones m�s que en el a�o
precedente. El proyecto de reempleo hizo nuevos progresos.
En 1999, se produjo el desplazamiento de 5,64 millones de
trabajadores de empresas estatales, 4,92 millones de los cuales
encontraron un nuevo puesto de trabajo por diversos canales.
A fines de ese a�o, el n�mero de desplazados de las empresas
estatales era de 6,5 millones, es decir, 400.000 m�s que en
el a�o anterior. En las ciudades, la tasa de desempleados
registrados fue del 3,1%, equipar�ndose con el �ndice del
a�o precedente. Debido a las jubilaciones y a los fallecimientos,
la poblaci�n activa se redujo en 320.000 trabajadores.
La tasa de cambio del Renminbi (moneda
china) se mantuvo estable y las reservas de divisas siguieron
aumentando. A fines de 1999, las reservas de divisas del pa�s
alcanzaban los 154.700 millones de $ EE.UU., 9.700 millones
m�s que en el a�o anterior, mientras la tasa de cambio del
Renminbi se situaba en los 8,2793 yuanes por d�lar, bajando
en 4 puntos respecto al nivel registrado a fines de 1998.
Los principales problemas subsistentes
en el desarrollo social y econ�mico son estos: la demanda
social efectiva es insuficiente; la estructura econ�mica sigue
destacando por su irracionalidad; la presi�n del empleo va
en aumento; y disminuye el crecimiento de los ingresos de
los campesinos.
|