share
spanish.china.org.cn | 03. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La popularidad de marcas chinas como Mixue y Chagee, resultado inevitable del desarrollo de alta calidad

Palabras clave: Mixue, Chagee, marca
Spanish.china.org.cn | 03. 07. 2025

Del "Hecho en China" a las "marcas chinas", este proceso es un resultado natural del desarrollo de alta calidad de China, y está posibilitado por el completo sistema industrial chino, el entorno de mercado justo y abierto y la inversión sostenida en innovación, declaró el miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning.

Mao hizo estas declaraciones en una rueda de prensa sobre el hecho de que marcas chinas de bebidas como Mixue Bingcheng y Chagee hayan solicitado recientemente cotizar en bolsa en el extranjero, lo que atrajo mucha atención. Muchas marcas chinas han ampliado su negocio y ganado popularidad en el extranjero, y los medios de comunicación extranjeros han señalado que han quedado atrás los días en que los productos chinos tenían que copiar a las marcas occidentales.

Muchas marcas chinas atraen a los consumidores extranjeros gracias a su avanzada tecnología, estética, diseño y resonancia emocional, dijo Mao.

Señaló que las marcas chinas, al globalizarse, ofrecen más opciones a los consumidores de todo el mundo. "También damos la bienvenida a más marcas extranjeras de calidad para que entren en el mercado chino, prosperen juntas y aporten los beneficios de la globalización económica a los ciudadanos de todos los países", afirmó.

En cuanto a las ventajas específicas, Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, afirmó que China cuenta con el sistema industrial más completo del mundo, que abarca las principales categorías con una cadena de suministro completa desde las materias primas hasta los productos acabados, garantizando el control de costes, una calidad estable y una rápida adaptabilidad al mercado.

Además, la innovación industrial también impulsa la modernización. El desarrollo y la difusión de la tecnología en campos como las nuevas energías y la 5G impulsan la iteración de los productos, mientras que el diseño integra las tendencias mundiales, declaró Wang el miércoles.

El 17 de abril, Chagee empezó a cotizar en el Nasdaq estadounidense. Las acciones abrieron a 33,75 dólares, un aumento de más del 20 % respecto a su precio de emisión de 28 dólares, y subieron casi un 50 % intradía, alcanzando un máximo de 41,8 dólares, antes de cerrar con una ganancia de casi el 16 %, según el portal de noticias financieras stcn.com.

El 3 de marzo, Mixue empezó a cotizar oficialmente en la Bolsa de Hong Kong. El precio de emisión fue de 202,5 HK$ (25,8 $) por acción, lo que supuso una recaudación neta de 3.291 millones de HK$. El día de su salida a bolsa, el valor abrió a 262 HK$ por acción, un 29,38 % más que el precio de emisión, y cerró con una subida del 43,21 %, con una capitalización bursátil total de 109.350 millones de HK$, según los medios de comunicación.

Además de las marcas chinas de bebidas, el frenesí mundial de compras de productos chinos, como juguetes y propiedad intelectual (PI), representado por Labubu de Pop Mart, ha seguido su impulso.

Impulsados por la fuerte demanda de la muñeca, los ingresos de Pop Mart se dispararon entre un 165 % y un 170 % interanual en el primer trimestre de 2025, informó el martes la agencia de noticias Xinhua. En junio, una muñeca Labubu de color menta y 131 centímetros de altura, creada por el artista Kasing Lung, nacido en Hong Kong, se vendió por 1,08 millones de yuanes (150.727 dólares) en una subasta en Beijing a través de Yongle Auction.

Wang destacó que el apoyo de políticas firmes es crucial para respaldar la expansión de las empresas chinas en el extranjero. Las medidas de facilitación del comercio, como el desarrollo de zonas francas y la agilización de los procesos aduaneros, acortan los ciclos de exportación e impulsan la eficiencia operativa. También afirmó que el apoyo financiero y jurídico, incluyendo las políticas de préstamos y la protección de la propiedad intelectual, ofrece a las empresas garantías para el crecimiento internacional.