spanish.china.org.cn | 24. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Las provincias chinas aumentan apoyo al consumo en el segundo trimestre
Las provincias chinas dieron a conocer sus cifras económicas del primer trimestre del año. Muchas de ellas tuvieron un buen inicio a pesar del complejo contexto económico mundial, por lo que se han comprometido a priorizar aún más los esfuerzos para impulsar la demanda interna y acelerar el efecto de las políticas de apoyo.
Expertos afirmaron el miércoles que, ante la creciente presión de los aranceles estadounidenses, China está bien preparada y su economía mantendría un ritmo de recuperación constante durante el segundo trimestre.
Shandong, una de las principales potencias económicas del país, informó el miércoles una tasa de crecimiento del PIB del 6 % en el primer trimestre de 2025, lo que marca un sólido comienzo de año, esto es 2,35 billones de yuanes (321 000 millones de dólares). La tasa fue 0,6 puntos porcentuales superior a la media nacional del 5,4 %, lo que subraya su rol como motor clave entre las principales economías de China, según datos del Gobierno local.
Hubei, en el centro del país, siguió una tendencia positiva, con un 6,3% interanual, 0,9 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, a un ritmo de crecimiento más rápido en casi 12 trimestres. Anhui, en el este, reportó un ascenso del 6,2%, su mejor cifra trimestral de los últimos 3 años.
Hunan, en el centro de China, creció un 5,4% interanual, con un notable progreso en la demanda interna. Las ventas minoristas sumaron 513 600 millones de yuanes, un 5,6% más que el año anterior.
Las economías locales lograron un comienzo estable y prometedor. Muchas tuvieron resultados sobresalientes, como Hubei y Anhui, con tasas muy superiores a la media nacional, lo que resalta su vitalidad económica y potencial de crecimiento, declaró Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, el miércoles.
Además, las estructuras económicas continuaron mejorando, con sectores emergentes, como la manufactura de alta tecnología, convirtiéndose en motores clave del crecimiento. La emisión de incentivos sentó una base fuerte para una expansión económica sostenida, afirmó el especialista.
Mientras tanto, varias localidades definen sus prioridades para el segundo trimestre, con un enfoque claro en la demanda interna y en acelerar el impacto de las medidas.
Shanghai planea ejecutar iniciativas específicas a favor del consumo, garantizar la implementación efectiva de políticas que promuevan la renovación a gran escala de equipos y el intercambio de bienes de consumo, ampliar el gasto en servicios y exposiciones, fomentar el turismo receptivo y crear escenarios de consumo más integrados de cultura, comercio, turismo y deportes.
El esfuerzo de las localidades por propiciar la demanda interna revela un gran potencial en múltiples sectores. El de servicios, especialmente los modernos como la transmisión de información, el software y las TI, destaca como un motor vital del crecimiento, destacó Wang.
Rubros emergentes como los vehículos de nueva energía y la fabricación de equipos de alta gama también se perfilan para un rápido avance gracias a la innovación tecnológica y la creciente demanda del mercado. Al mismo tiempo, las mejoras en el consumo en áreas como el gasto ecológico e inteligente devienen nuevos núcleos de avance económico, añadió Wang.
En el segundo trimestre, se espera que los aranceles estadounidenses obstaculicen las exportaciones directas a dicho país, lo que supondrá un duro golpe al orden económico mundial. Ante la creciente complejidad e incertidumbre, es probable que la tarea de mantener la recuperación económica enfrente una mayor presión, advirtió Wen Bin, economista jefe del Banco Minsheng de China, el miércoles.Sin embargo, China ya ha puesto en marcha planes de contingencia para afrontar estas trabas, recalcó.
Desde el inicio de la reforma y la apertura, la economía china ha superado numerosas dificultades, desde las crisis financieras asiática y mundial hasta las fricciones comerciales con Estados Unidos y el impacto de la pandemia de COVID-19. En cada ocasión, el país ha resurgido con fuerza, y con una valiosa experiencia en gestión macroeconómica, sostuvo ShengLaiyun, subdirector de la Oficina Nacional de Estadística, en una conferencia de prensa el 16 de abril.
China estabecerá acciones adicionales según sea necesario en respuesta a los cambios en el mercado externo, dijo Sheng, y agregó que una caja de herramientas bien equipada sigue siendo una protección esencial contra los choques y retos externos.
