spanish.china.org.cn | 23. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Shanghai firma un acuerdo con Toyota antes del Auto Shanghai
Expertos: La apertura de alta calidad potencia la fuerza industrial
El Gobierno municipal de Shanghai firmó el martes un acuerdo estratégico con Toyota para el establecimiento de una empresa de vehículos de nueva energía (VNE) en el distrito de Jinshan, en un esfuerzo más de la ciudad por ampliar la apertura de alto nivel.
El convenio llega antes del Salón Internacional del Automóvil de Shanghai 2025, o Auto Shanghai, a iniciarse el miércoles a una escala récord.
El acto marca un progreso sustancial en la implementación del proyecto de Toyota Lexus VNE en la urbe, informó la Agencia de Noticias Xinhua, y añadió que reviste de una gran importancia para la construcción de un sistema industrial moderno en la metrópolis.
La inversión de Toyota sumó 14 600 millones de yuanes (2000 millones de dólares), según el informe, que agrega que las obras comenzarán en junio y la primera unidad se fabricará en 2027. Una vez finalizado el proyecto, será otra iniciativa VNE de influencia mundial en la ciudad tras la megafábrica de Tesla.
China alberga un mercado VNE líder a nivel mundial, respaldado por una tecnología de baterías de vanguardia y una cadena de suministro completa, lo que beneficiará al Lexus VNE, dijo Zhang Xiang, director del Centro de Investigación de Cooperación Internacional de Automoción Digital del Foro Mundial de Economía Digital, el martes.
El 5 de febrero, el fabricante japonés anunció sus planes de establecer una firma de investigación y producción de vehículos eléctricos (VE) y baterías Lexus. Está previsto que la obra empiece a operar en 2027, según el sitio oficial de Toyota.
La marca señaló que el mercado chino tiene una fuerte demanda de VNE, en particular de VE, y que el país está a la cabeza en el mundo en innovaciones tecnológicas afines. Toyota participará en la aplicación de adelantos en áreas como la logística, la conducción autónoma inteligente y el reciclaje y la reutilización de baterías, además cooperará con empresas de la cadena de suministro.
Shanghai ocupa una posición líder en la apertura del país, dados sus mercados de capitales activos y sistemas de fabricación maduros en las regiones circundantes, además de disponer del clima empresarial más relevante para el capital internacional. Estos factores dan paso a una nueva oportunidad de desarrollo para el sector automotor local, declaró el martes Hu Qimu, sub secretario general del Foro 50 de Integración de las Economías Digital y Real.
Antes del anuncio de Toyota, Tesla inició el 11 de febrero la producción de su sistema de almacenamiento de energía, el primero de este tipo de la firma fuera de Estados Unidos. El primer lote de unidades Megapack salió de Shanghai con destino a Australia el 21 de marzo, según un comunicado de Tesla.
Además, el 15 de abril, un total de 3499 autos eléctricos Tesla, incluidos 3015 Model Y de la megafábrica de Shanghai, abordaron un buque en la ciudad, lo que marca la primera entrega al exterior de este nuevo modelo, informó thepaper.cn.
La megafábrica ha devenido un referente para la industria mundial de VNE, representada por una producción estable, costes manejables y el respaldo del mayor mercado de consumo de coches del mundo, dijo Hu. «Es más, la firme postura de Shanghai de respaldar la apertura transmite a las compañías internacionales que si un líder del rubro puede tener éxito, los demás pueden compartir las oportunidades de crecimiento».
El desarrollo local del ramo se refleja en la feria anual del automóvil. Auto Shanghai 2025 se celebrará en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai hasta el 2 de mayo. Cerca de 1000 firmas líderes chinas y de 26 países y regiones asistirán al evento, con una superficie récord de 360 000 metros cuadrados.
Para los gigantes extranjeros, el Salón del Automóvil de Shanghai 2025 es una demostración de su compromiso continuo con China, según los analistas.
Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional, sostuvo el martes que el auge de China en el ámbito, especialmente en los VNE, la convierte en un mercado esencial para los operadores mundiales.
En medio de las crecientes barreras arancelarias y el proteccionismo que alteran el panorama automovilístico mundial, China destaca por su firme compromiso con la apertura. «La continua introducción de políticas de apertura ha creado un próspero entorno empresarial, y la gran afluencia de público al Auto Shanghai es un claro reflejo de ello», constató Li.
