share
spanish.china.org.cn | 23. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Universidades chinas añaden 29 nuevas carreras

Palabras clave: educación, universidad
Spanish.china.org.cn | 23. 04. 2025

China añadió 29 nuevas carreras universitarias en su más reciente reorganización sectorial, a fin de dar una rápida respuesta a las necesidades estratégicas nacionales y al desarrollo de alta calidad, informó el Ministerio de Educación.

Según los resultados de aprobación y cambios de especialidades para 2024 publicados el martes, las universidades agregaron 1839 nuevos programas de grado, suspendieron la matrícula de 2220 y eliminaron otros 1428. Además, 157 ya existentes fueron sometidos a un proceso de reestructuración y 157 a modificaciones en las categorías de títulos o en la duración de los estudios.

La cartera da a conocer tal reporte cada año, y este último supone un giro de 180 grados.

Entre las 29 nuevas profesiones están las que sirven a la estrategia nacional, como estudios regionales y nacionales, ciencia e ingeniería de neutralidad de carbono, ciencia y tecnología marinas, y salud y seguridad médica. Asimismo, las centradas en fronteras tecnológicas, como ingeniería molecular inteligente, ingeniería de dispositivos y equipos médicos e ingeniería de la información espaciotemporal, las que responden a la demanda del mercado, como gestión de cruceros internacionales y deportes aeronáuticos, y las integradas en la IA, como educación en IA, ingeniería audiovisual inteligente y teatro digital.

Por primera vez, el ente nacional de educación ha puesto en marcha un «mecanismo de emergencia» para disciplinas críticas, con un «canal verde» de visto bueno expedito para programas vinculados a prioridades nacionales. Por ejemplo, 6 universidades, entre ellas la Universidad Beihang de Beijing, han añadido programas de tecnología e ingeniería de baja altitud para apoyar este floreciente sector.

Dado que el sistema de enseñanza superior chino ofrece actualmente 62 800 licenciaturas, la cartera ha reforzado el vínculo entre planificación académica y  tendencias laborales.