share
spanish.china.org.cn | 22. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La IA llega con novedades en el Día Mundial del Libro

Palabras clave: Día Mundial del Libro, IA
Spanish.china.org.cn | 22. 04. 2025

Pasar páginas con tecnología

En un auditorio con luz tenue en la Biblioteca de Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, una figura holográfica en 3D emerge. Con una voz natural y fluida, el presentador, dotado de inteligencia artificial (IA), da a conocer lo más destacado de las celebraciones por el Día Mundial del Libro 2025, desde un robot de atención al cliente hasta una zona de lectura futurista impulsada por DeepSeek, el diseño cambia la relación de las personas con los textos.

Entre deslumbrantes tecnologías, una resalta por su connotación emocional: Un robot que asiste a niños con problemas de lectura.

A partir de un amplio modelo lingüístico, la máquina no se limita a contar historias, sino que utiliza voces grabadas por los padres a través de una aplicación para narrar cuentos con tonos familiares y crear una experiencia de inmersión emocional.

Li Xiaomei, madre de dos niños, señaló el lunes que el robot puede ser de utilidad cuando le falta tiempo para leer con sus hijos debido a que debe estudiar para un examen de inglés.

«Por supuesto, no hay nada mejor que leer con tus hijos en persona», recalcó. «Pero cuando tengo que estudiar o trabajar, este robot me aligera la carga. Hace de la lectura un placer y no una tarea».


Mayor acceso

El Día Mundial del Libro, designado por la Unesco en 1995 como el 23 de abril, rinde homenaje a la magia de las letras y las mentes detrás de ellas.

En 2025, la fecha adquirió una nueva dimensión gracias al amplio uso de la IA. En China, esta tecnología deja huella no solo en los laboratorios, sino también en bibliotecas, parques, aulas y hogares.

En Ningbo, provincia oriental de Zhejiang, durante un acto comunitario de lectura en el parque arqueológico de Wangjingmen, apareció un personaje digital.

Inspirado en Fan Qin, fundador del Pabellón Tianyi, una antigua biblioteca de la dinastía Ming (1368-1644) en Ningbo, el avatar recomienda clásicos y narra antiguas historias de coleccionistas de libros.

«Fan no es solo un personaje histórico. La dedicación de su familia a los libros durante generaciones lo convierte en un perfecto embajador cultural», declaró Dong Keyuan, funcionario local y coordinador del evento. «Estos avatares conocidos ayudan a los niños a comprometerse con la historia y la lectura».

El impulso a la integración de la IA y el amor por los textos va más allá del mero entretenimiento.

En la zona infantil, terminales inteligentes permiten a los pequeños hacer preguntas o solicitar obras vía mensajes de voz.

«Si quieren escuchar un libro recomendado por un presentador de televisión famoso, el sistema puede encontrarlo e incluso reproducir un video de sus primeros capítulos», precisó Dong.

El fácil acceso también ha avanzado. Un nuevo dispositivo para niños con deficiencias visuales traduce el braille con sensores táctiles y retroalimentación de IA.

«Solíamos tomar prestado material de una pequeña selección en braille de la escuela», cuenta un familiar de Nuo Nuo, una niña ciega que dependía de estos ejemplares limitados o máquinas de audio. «Ahora, con este aparato, puede acceder a cientos de obras y explorarlas por su cuenta. Es más que leer, es independencia».


Lectura interactiva

Con motivo del Día Mundial del Libro 2025, las bibliotecas de todo el país han puesto en marcha toda una gama de actividades IA para atraer a los lectores con experiencias de inmersión.

Huang Jindong, subdirector de la biblioteca de la Universidad Minzu de China, apuntó el lunes que la tecnología ha ampliado la información accesible y también ha contribuido a mejorar la alfabetización.

«Aunque aceptamos los avances tecnológicos, esperamos que la IA también pueda servir de guía para una lectura profunda y crítica», acotó.

La Biblioteca de Hunan, en la provincia central Hunan, organizó una agenda innovadora, que resaltó actos temáticos sobre IA. Aprovechando la tecnología digital, el centro expande la participación del público y la experiencia de los servicios culturales, despertando un mayor entusiasmo por la lectura en la sociedad.

Deng Jinglan, su responsable de publicidad, en Changsha, sostuvo el lunes que han organizado un festival de lectura para toda la provincia que integra tecnología, lectura y cultura, aprovechando la tecnología digital, la creatividad cultural y las experiencias de inmersión.

El uso de bibliotecarios virtuales, equipados con tecnología de procesamiento del lenguaje natural, no solo permite la visualización dinámica de macrodatos vinculados con la lectura, sino que también tiene el potencial de analizar a fondo patrones de comportamiento de los usuarios y generar gráficos personalizados, detalló Deng.

La actualización inteligente de los servicios de lectura enfatiza como los adelantos los potencian y transforman.

La Biblioteca de Shijiazhuang, en la provincia norteña de Hebei, en colaboración con 22 sucursales, lanzó una campaña de lectura temática de inmersión centrada en el libro «Cuentos populares de Hebei». Aprovechando las capacidades creativas de los bibliotecarios IA, generaron 132 afiches de cuentos y 132 personajes a través del asistente de lectura de IA.

Los lectores pueden utilizar sus teléfonos móviles para experiencias de inmersión, como conversaciones con personajes de IA e historias narradas.