share
spanish.china.org.cn | 18. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La Embajada de China en Chile condena las críticas de EE. UU. sobre la cooperación astronómica China-Chile

Palabras clave: China, Chile, cooperación
Spanish.china.org.cn | 18. 04. 2025

La Embajada de China en Chile se opuso firmemente el jueves a las recientes acciones y declaraciones de EE. UU. sobre un proyecto de cooperación astronómica China-Chile, considerándolas como un "comportamiento de la Doctrina Neo-Monroe".

Durante una reciente audiencia en el Senado estadounidense, el candidato a embajador Brandon Judd desestimó la soberanía de Chile y su derecho a elegir a sus socios, afirmando que buscaría «restringir el acceso de China a los recursos de Chile». En el mismo acto, la senadora estadounidense Jeanne Shaheen criticó la cooperación astronómica China-Chile.

Además, la exembajadora estadounidense en Chile Bernadette Meehan presionó al Gobierno chileno para que cancelara el proyecto de cooperación astronómica China-ChileTransient Objects Monitoring (TOM) antes de dejar su cargo.

En su declaración, la Embajada china detalló el proyecto TOM, abreviatura de Transient Objects Monitoring (Vigilancia de Objetos Transitorios), que se centra en la astronomía en el dominio del tiempo y pretende observar fenómenos como supernovas, estallidos de rayos gamma, homólogos de ondas gravitacionales y objetos del sistema solar utilizando telescopios de sondeo.

Se trata de un proyecto de gran importancia, cuyo objetivo es desvelar cuestiones fundamentales como el origen y la evolución de las estrellas, la naturaleza de los agujeros negros, el estado de las estrellas de neutrones y el origen de los elementos superpesados en el universo, declaró la embajada.

Muchos instrumentos de sondeo como TOM se encuentran en todo el mundo, dijo la embajada en un comunicado. En Chile, está el Gran Telescopio de Rastreos Sinóptico (LSST) en el Observatorio Vera C. Rubin, que se instaló en enero de este año con inversión del Gobierno estadounidense, así como el sondeo de tránsito de próxima generación en el Observatorio Paranal, una colaboración entre Chile y países europeos.

Además, hay proyectos importantes como el Pan-STARRS en EE. UU., el Sloan Digital Sky Survey, el Catalina Sky Survey y el Mozi Wide Field Survey Telescope de China, todos ellos clave en la exploración cósmica, señaló.

La parte estadounidense ignora deliberadamente que su telescopio LSST en el Observatorio Vera C. Rubin es completamente coherente con la naturaleza científica del proyecto TOM y cubre todos los objetivos de investigación científica, dijo la embajada.

Al difundir desinformación sobre TOM y obstruir la cooperación científica normal entre China y Chile, está incurriendo en un comportamiento abiertamente propio de la Doctrina Neo-Monroe.

El proyecto TOM es una iniciativa de colaboración entre el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias y la Universidad Católica del Norte, basada en intereses mutuos y conducida bajo los principios de igualdad, beneficio mutuo, apertura y transparencia, introdujo la embajada.

De acuerdo con las leyes y normativas chilenas, el proyecto se construirá conjuntamente. Una vez finalizado, ambas partes no sólo realizarán observaciones conjuntas, sino que también solicitarán públicamente solicitudes de observación a instituciones astronómicas internacionales, compartirán tiempo de observación y realizarán investigaciones en colaboración.

Además, el proyecto apoyará la divulgación científica y la educación astronómica en Chile y América Latina mediante la organización de seminarios científicos y la realización de actividades educativas para los jóvenes, según la embajada.