spanish.china.org.cn | 17. 04. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Una economía china que «supera las expectativas» demuestra su fortaleza
Zona de Lujiazui en Shanghai: Xinhua
Los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística de China revelan que el producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre de este año aumentó un 5,4 % interanual, con un avance intertrimestral del 1,2 %, por encima de las expectativas. El logro obedece al efecto continuo de las políticas macroeconómicas, al mayor impulso innovador y a la resistencia de los mercados. Aunque el entorno exterior es más complejo y grave, y la demanda efectiva interna aún debe consolidarse, los fundamentos positivos a largo plazo de la economía china no han cambiado, y su motor de desarrollo de alta calidad sigue al rojo vivo.
La tasa de crecimiento del periodo fue superior a la tasa media del año pasado, 5 %, y a la del año previo, situándose entre las principales economías mundiales con un «buen comienzo». La opinión pública internacional recalcó en general la subida «mayor a lo esperado», y el mundo comprueba una vez más la fuerte resistencia y potencial de la economía china.
La CNN indicó: «China ha registrado un crecimiento económico inesperadamente fuerte», muy superior a lo estimado del 5,1 %, que sigue a una reciente racha gracias a las exportaciones a finales de 2024, y envía un mensaje optimista. Según Reuters, este salto se sustentó en un sólido consumo y en la producción industrial. Newsweek citó a analistas que afirmaban que la economía china también sería capaz de resistir una guerra comercial mejor de lo que Washington sospecha.
Esto no ha sido fácil. Es en gran parte el resultado de efectos sostenidos de las políticas, así como de la aplicación selectiva y eficaz de una combinación de acciones que incluyen la reducción de impuestos y tasas, la emisión de bonos para fines especiales, la mejora de equipos y programas de intercambio de bienes de consumo, que han logrado revitalizar al mercado. Al mismo tiempo, la innovación ha cumplido un rol primordial en el incentivo de la economía. En el primer trimestre, la producción de vehículos de nuevas energías subió un 45,4 % y la de baterías un 26,3 %, lo que supuso un empujón al crecimiento industrial. Además, con un mayor respaldo de los Gobiernos locales a la innovación, los avances en campos punteros como la inteligencia artificial y la tecnología cuántica han reforzado aún más la confianza del mercado. La economía china avanza en una dirección positiva y orientada al futuro, lo que no es solo un resumen de logros pasados, sino también una clara señal de la trayectoria de la curva económica china a futuro.
Con una población de más de 1400 millones de habitantes y un mercado masivo, el país ha sobrepasado los 13 000 dólares de PIB per cápita y entra en una fase crítica de mejora del consumo. La filosofía del desarrollo centrado en el ser humano ha encontrado eco en las oportunidades que brinda un mejor consumo, con amplias posibilidades de expansión económica. En el primer trimestre, las ventas al por menor de bienes de consumo ascendieron un 4,6 % interanual, 1,1 puntos porcentuales más que el año pasado. Las nuevas tendencias, como la «economía de vacaciones» y el auge del «Guochao», o China chic, siguen liberando el potencial del mercado. Mientras tanto, China configura un Nuevo modelo de comercio exterior, con un mercado más diverso. De enero a marzo, las exportaciones a socios de la Franja y la Ruta crecieron un 7,2 % interanual. Esto alude a una menor dependencia de un único mercado y a una base de comercio más estable.
Y lo que es más importante, detrás de las cifras de este periodo se esconde una verdad más profunda: el progreso económico está realmente dirigido a mejorar la vida de las personas. Demuestra la firme decisión del país de «centrarse en hacer bien sus cosas» en medio de incertidumbres en el panorama mundial.
En el primer trimestre, la renta per cápita disponible de los residentes rurales tuvo un avance real del 6,5 %, por encima de la de sus pares urbanos, lo que revela la eficacia de la estrategia de revitalización rural. La estructura de consumo sigue optimizándose, con un mayor gasto en áreas como la educación, la cultura, el ocio y la sanidad, lo que enfatiza la búsqueda de una vida de calidad por parte de la población. El sistema de seguridad social avanza sin cesar, con una salvaguarda más sólida. El apoyo del pueblo es la base de la confianza para afrontar riesgos y desafíos.
Las estables expectativas de la población respecto a la economía china parten de las singulares ventajas institucionales del país y sus motores internos, surgidos gracias a la estabilidad de sus políticas de larga data y a bases positivas, reforzadas por el valor que aporta una lógica de desarrollo beneficiosa para todos.
Desde «construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos, sin que nadie se quede atrás» hasta «en el camino de la modernización, nadie ni ningún país debe estar a la zaga», China se ha comprometido no solo a su propio desarrollo, sino también a garantizar que las personas de todos los países puedan vivir mejor gracias al desarrollo común.
La búsqueda incesante de una visión hermosa significa favorecer sin descanso el desarrollo, que proporciona a la economía china vigor y dinamismo para encarar retos. La reciente Exposición Internacional de Productos de Consumo de China y la Feria de Cantón atrajeron a multitudes, y las empresas participantes alcanzaron nuevos máximos, lo que ilustra el atractivo del mercado chino.
La experiencia histórica demuestra que la economía china siempre ha forjado nuevas ventajas al afrontar desafíos. El «buen comienzo» del primer trimestre es el resultado de esfuerzos políticos y de los efectos de la vitalidad del mercado, el impulso de la innovación y las ventajas institucionales. En el orden actual, el barco de la economía china mantiene una dirección firme y cuenta con un amplio empuje, responde a los retos con resiliencia y crea oportunidades mediante la apertura, lo que le permite navegar por aguas agitadas hacia nuevos horizontes.
