spanish.china.org.cn | 16. 04. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Los jugueteros chinos se globalizan con diseño, innovación, IA y originalidad
China ha sido conocida durante mucho tiempo como la "fábrica del mundo", y la etiqueta Made-in-China se asociaba a menudo con productos baratos y de baja calidad. Sin embargo, esta percepción está pasando a la historia. Impulsados por el aumento de la inversión en I+D y la mejora del consumo, muchos fabricantes chinos están ascendiendo en la cadena de valor y ganando terreno en el mercado de gama alta. El siguiente es el primer artículo de una serie que explora cómo la industria juguetera se está reinventando para globalizarse.
El Museo del Louvre de París se ha convertido en el último punto de atracción para los coleccionistas de juguetes, que hacen cola para comprar los exclusivos juguetes de diseño de la marca china de cultura pop POP MART, con sus icónicos personajes, como Labubu, rediseñados a partir de obras maestras del arte occidental, como la Mona Lisa, el autorretrato de Van Gogh y El Pífano de Manet.
POP MART abrió una tienda de 60 metros cuadrados cerca del museo el verano pasado como parte de su expansión en el mercado extranjero, atrayendo a fans de toda Europa. Victoire, una aficionada francesa de POP MART, lleva año y medio coleccionando las figuritas de la caja sopresa de la marca.
"Me fascinan los conceptos que encierran las cajas sopresa. Son increíblemente adorables y coloridas. Alegran al niño que llevo dentro", declaró a Xinhua esta veinteañera.
Durante décadas, China ha sido conocida como la «fábrica del mundo» de productos de bajo coste. Los juguetes de diseño de POP MART son el ejemplo perfecto de una nueva ola de productos chinos innovadores, que revolucionan las perspectivas mundiales del «Made in China» dentro de la industria juguetera.
Juguetes de diseño en racha
Con su propiedad intelectual original y sus diseños innovadores, POP MART, con sede en Beijing, ha ascendido rápidamente en el floreciente mercado de las cajas ciegas, en el que los consumidores, principalmente jóvenes, gastan mucho en figuras coleccionables rodeadas de misterio.
La marca cuenta con más de 500 tiendas minoristas y casi 2500 Robo Shops en todo el mundo. Con la ayuda de estas tiendas y plataformas de comercio electrónico, sus productos se han vendido en casi 100 países y regiones.
Los ingresos de POP MART se duplicaron con creces el año pasado, hasta 13 000 millones de yuanes (1800 millones de dólares), y su beneficio neto ajustado aumentó casi un 186 % interanual, hasta 3400 millones de yuanes. Las ventas en Hong Kong, Macao y Taiwan, junto con los mercados de ultramar, se dispararon un 375 %, hasta casi 5100 millones de yuanes.
Nan Fang, artista chino afincado en París desde hace más de una década, ha sido testigo directo del auge y el éxito de los juguetes de diseño chinos en el mercado exterior. "Los productos POP MART son mucho más que simples juguetes. Estos artículos son, en esencia, vibrantes obras de arte impregnadas de vida y espíritu", afirma.
Además de POP MART, WoFactory, de la ciudad meridional china de Dongguan, corazón de la fabricación de juguetes, también ha tenido éxito en el mercado de los juguetes de diseño.
Hasta la fecha, ha recibido pedidos por un total de más de 100 millones de yuanes de productos basados en los personajes de «Ne Zha 2», la taquillera secuela animada que ha desatado una locura nacional por los derivados de la propiedad intelectual y un aumento de la demanda de productos temáticos de Ne Zha.
Tras un buen comienzo de año, Sun Wenke, presidente de WoFactory, expresó su confianza en que el fuerte crecimiento de las ventas continúe durante el resto de 2025.
Dongguan alberga a más de 4000 fabricantes y casi 1500 empresas auxiliares de la industria del juguete de diseño, que producen casi el 85 % de los juguetes de diseño de China y una cuarta parte de los productos relacionados con la animación de todo el mundo.
En todo el país, la industria china del juguete de diseño está preparada para una fuerte expansión en los próximos años. Los datos de la industria muestran que se espera que el tamaño del mercado chino de juguetes de diseño supere los 110 000 millones de yuanes en 2026, casi el doble de los 60 000 millones de yuanes de 2023, y que ocupe alrededor del 20 % del mercado mundial de juguetes de diseño.
Sun Wenkai, investigador de la Universidad Renmin de China, cree que una cadena industrial eficiente, una enorme demanda interna, décadas de experiencia en la producción y el auge de los diseñadores chinos que entienden la diversidad cultural son los principales motores del rápido desarrollo de la industria china de juguetes de diseño.
Subirse a la ola de la IA
A medida que las capacidades tecnológicas de China se amplían con el despliegue de más modelos de IA, muchos fabricantes de juguetes aprovechan cada vez más la IA como una poderosa herramienta para mejorar la interactividad de los productos y su atractivo general.
Una de las empresas que se sube a la ola de la innovación en IA es la startup FoloToy, con sede en Shanghai. Utilizando chips chinos de IA y el popular chatbot DeepSeek, FoloToy ha convertido juguetes con forma de animalitos en tutores interactivos de inglés y compañeros diarios de los niños, según Wang Le, fundador y CEO de la empresa.
FoloToy empezó a desarrollar juguetes integrados en IA en 2023 y ha vendido más de 20 000 unidades a través de plataformas de comercio electrónico como Tmall y Amazon en 2024.
En la ciudad de Yiwu, en la provincia de Zhejiang, al este de China, un importante centro de comercio mundial de pequeños productos básicos, los minoristas de juguetes también han observado un aumento de la demanda de juguetes con IA.
«Hemos diseñado muñecas inteligentes que hablan árabe para el mercado de Oriente Medio, y cerca del 70 % de nuestros pedidos recientes proceden de la región», explica Sun Lijuan, propietario y diseñador de una juguetería local.
La eficiente cadena industrial de Yiwu permite que los nuevos productos pasen del concepto a la producción en tan sólo un día, lo que proporciona a los fabricantes una gran ventaja competitiva.
An Zidong, catedrático de Economía de la Universidad Renmin de China, afirma que, gracias a la madurez de las agrupaciones industriales, el capital intelectual y el impulso a la creación de marcas, China ha logrado una ventaja competitiva en la fabricación de productos de gama alta y las operaciones de marca.
«Impulsada por los cambios estructurales en la mano de obra, la mejora del consumo y el progreso tecnológico, la industria manufacturera china está experimentando una profunda transformación hacia un desarrollo inteligente, de gama alta y orientado a las marcas», añadió An.
