share
spanish.china.org.cn | 16. 04. 2025 | Editor:Eva Yu [A A A]

Empresas unicornio chinas ganan terreno en escena internacional

Palabras clave: empresas unicornio, China
Spanish.china.org.cn | 16. 04. 2025

China continúa ascendiendo como un actor clave en el ecosistema de innovación global, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en el número de empresas unicornio y representando casi el 30 por ciento del total mundial, según un informe recién publicado por el rotativo local China Daily.

Según un informe de desarrollo empresarial de unicornios publicado en el Foro de Zhongguancun en marzo, las empresas unicornio de China están ganando prominencia mundial, con un total de 409 unicornios valorados en aproximadamente 1,5 billones de dólares.

Se considera que los unicornios, generalmente definidos como empresas privadas que tienen menos de 10 años de antigüedad y están valoradas en más de 1.000 millones de dólares, tienen tecnologías centrales únicas, ventajas competitivas y un potencial de mercado significativo.

"El rápido ascenso de los unicornios de China en los últimos años se puede atribuir al dominio de las tecnologías inteligentes. Casi un tercio de los unicornios del país provienen de campos de tecnología inteligente, incluidos los modelos grandes y la conducción autónoma, que han impulsado el crecimiento de subsectores como la atención médica inteligente, la logística y la fabricación", explicó Xie Shaofeng, ingeniero jefe del Ministerio de Industria y Tecnología Informática.

De acuerdo con el informe, los unicornios de China abarcan 12 sectores, con una representación significativa en circuitos integrados y semiconductores, software y servicios de información, tecnologías de nueva energía, inteligencia artificial, fabricación inteligente y nuevo consumo.

Entre estos, la IA lidera en términos de valoración total, con unicornios chinos en el sector de la IA valorados colectivamente en 461.200 millones de dólares. El nuevo sector de consumo y venta al por menor le sigue de cerca con 203.900 millones de dólares, mientras que los circuitos integrados completan los tres primeros puestos con una valoración de 192.500 millones de dólares.

En promedio, los unicornios en inteligencia artificial, comercio electrónico y vehículos inteligentes de nueva energía tienen las valoraciones más altas, con promedios de 7.560 millones, 6.190 millones y 5.430 millones de dólares, respectivamente. El informe también destacó la aparición de "superunicornios", empresas valoradas en más de 10.000 millones de dólares. Actualmente, hay 18 empresas de este tipo en China.

En términos de cantidad, el sector de nuevo consumo y de venta al por menor lidera con 66 unicornios, seguido de IA (61), circuitos integrados (54), equipos inteligentes (54) y salud farmacéutica (43). Estos cinco sectores representan el 68 por ciento del total de los unicornios chinos.

Uno de esos unicornios es Uisee, líder en conducción autónoma. Wu Gansha, cofundador y presidente de la compañía, destacó la necesidad de diferenciación, ya sea centrándose en nichos de mercado que las empresas más grandes pasan por alto u optimizando las tecnologías para ofrecer productos asequibles y de alta calidad.

"Los unicornios generalmente siguen uno de los dos caminos", explicó Wu. "O se forjan una posición única en un nicho descuidado, convirtiéndose en los primeros o los únicos en ese campo basados en sus capacidades clave, o reducen los costos drásticamente a través de tecnologías e ingeniería innovadoras. La clave es escalar esa ventaja, convirtiendo un unicornio en un superunicornio", agregó.

De cara al futuro, Wu expresó que la globalización es esencial para que los unicornios de China prosperen. "Los altos costos laborales y los mercados con demanda rígida son entornos ideales para maximizar el valor tecnológico", afirmó.

Para que las empresas chinas tengan éxito en el escenario global, deben asegurarse de que sus productos cumplan con los estándares internacionales, lo que les permite responder rápidamente a la competencia global y "globalizarse" con un tiempo de retraso mínimo, según afirman expertos de la industria.

A medida que los unicornios de China continúan expandiendo su alcance, se espera que su influencia en los mercados globales crezca, remodelando aún más el panorama de la innovación y la tecnología en múltiples industrias. Con el apoyo del gobierno y un creciente ecosistema de talento y capital, el futuro parece prometedor para los gigantes tecnológicos de rápido crecimiento de China.