spanish.china.org.cn | 15. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China incorpora una campaña contra la obesidad a la iniciativa China Saludable
China intensifica sus esfuerzos para combatir el aumento de las tasas de obesidad mediante la incorporación de una campaña nacional de control de peso a su iniciativa China Saludable, una estrategia integral de salud pública lanzada en 2019 para mejorar los resultados nacionales de salud.
La medida se anunció el lunes en una circular emitida por la Comisión Nacional de Salud, que establece que la nueva campaña de control de peso se centra en el sobrepeso y la obesidad, considerados ahora "una importante amenaza para la salud pública" de la población china.
Con el plan actualizado, China aspira a lograr avances sustanciales para 2030. Los objetivos clave incluyen la creación de entornos propicios para un control de peso saludable, la sensibilización y el desarrollo de habilidades en la población, el fomento de estilos de vida saludables y la reducción de la tendencia al alza de la obesidad.
Las autoridades también esperan mejorar los resultados de salud relacionados con el peso en los grupos de alto riesgo.
"Para 2030, nuestro objetivo es construir un sistema de amplia participación y beneficios compartidos en el control del peso corporal", afirma la circular.
La iniciativa refleja la creciente preocupación por el aumento del tamaño de la cintura en China. Los expertos han señalado los estilos de vida cada vez más sedentarios y las dietas hipercalóricas como factores clave que contribuyen al problema, tendencias que coinciden con los patrones mundiales.
Los datos de la Comisión Nacional de Salud muestran que más de la mitad de los adultos chinos tienen sobrepeso u obesidad. Si las tendencias actuales continúan, esa cifra podría ascender al 70,5 % para 2030, según advirtieron las autoridades sanitarias.
Dos iniciativas adicionales, una centrada en la mejora de la salud rural y otra en la promoción de la medicina tradicional china (MTC), también se incorporaron al marco de una China Saludable.
El programa de salud rural busca reducir la brecha en la alfabetización y el acceso a la salud entre los residentes urbanos y rurales, mientras que la iniciativa de medicina tradicional se centra en ampliar la disponibilidad y la aceptación de los servicios de MTC, según la circular.
A solo cinco años de la fecha límite de 2030, la iniciativa China Saludable ahora comprende 18 planes de acción específicos, todos ellos destinados a construir una población más saludable y resiliente.
