share
spanish.china.org.cn | 14. 04. 2025 | Editor:Filo Fu [A A A]

España actúa como puente de diálogo para una cooperación más sólida entre China y la UE

Palabras clave: China, España
Spanish.china.org.cn | 14. 04. 2025

Por Álvaro Paños para China.org.cn

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aterrizó en Beijing el pasado jueves 10 de abril para realizar una visita de dos días a China, visita que supone su tercer viaje al país asiático en tres años. Durante la visita, Sánchez se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, así como con el primer ministro chino, Li Qiang, y con líderes empresariales chinos. La visita le ha convertido en el primer jefe de gobierno europeo que se reúne con el presidente Xi desde que el Gobierno estadounidense anunciara los nuevos aranceles la semana pasada.

Ante la creciente incertidumbre y la presión arancelaria, la visita de Sánchez a China ha resultado  importante para abordar retos comunes, reforzar las relaciones bilaterales entre España y China, buscar lazos comerciales más sólidos, y trabajar para que Europa se alinee más estrechamente con China.

En un contexto de crecientes tensiones comerciales globales, Sánchez ha defendido una política exterior que no va contra nadie, que se basa en el entendimiento, el multilateralismo y la apertura económica, y subrayó que siempre trabajará por unas relaciones entre la UE y China en las que imperen el diálogo, la reciprocidad y la armonía, haciendo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones negociadas a las diferencias comerciales. “España es partidaria de unas relaciones más equilibradas entre la UE y China. Como miembro activo en la UE, ponemos énfasis en lo positivo para construir una agenda positiva España-China”, declaró Sánchez durante una rueda de prensa en la embajada española en Beijing.

Por su parte, Xi Jinping agradeció el acercamiento de España en plena crisis comercial. “No hay vencedores en una guerra arancelaria, y oponerse al mundo solo lleva al aislamiento”, manifestó Xi en referencia a Estados Unidos. El presidente chino aseguró que, “cuanto más turbulenta y cambiante sea la situación internacional, más importante será mantener un buen desarrollo de las relaciones chino-españolas”. En este sentido, el presidente español hizo un llamamiento al diálogo entre China y Estados Unidos.

Entre los avances concretos logrados en esta visita podríamos destacar la apertura del mercado chino a la exportación de cerezas españolas durante los próximos tres años y la ampliación del catálogo de productos porcinos exportados a China, clave para el comercio bilateral, y también acuerdos sobre cosméticos, productos sanitarios y medicamentos. Sánchez también indicó que desea impulsar el aprendizaje de los dos idiomas (chino y español), el intercambio académico y científico, y el conocimiento del inmenso patrimonio cultural español a través del turismo.

En el campo de las nuevas energías y los vehículos eléctricos, China apoyará la inversión bidireccional con España y profundizará la cooperación en la cadena de producción y suministro. De la lista de empresas reunidas se desprende que España pretende obtener un gran número de inversiones en el campo de las baterías, el hidrógeno verde como fuente de energía alternativa y la fabricación de automóviles.

En este momento crítico de transformación y modernización de las industrias europeas de la energía y la automoción, las empresas chinas se consideran una fuerza importante para ayudar a España a alcanzar estos objetivos. Desde las baterías eléctricas hasta las plantas de vehículos, España está resurgiendo como centro de la industria de vehículos de nueva energía en Europa, apoyándose en su madura base de industria automovilística y en la tecnología de la cadena de la industria automovilística de China. El dinamismo de la innovación científica y tecnológica de China resulta cada vez más atractivo para los países de Oriente Medio, África y Europa, entre ellos España. Reforzar la cooperación en campos emergentes como la economía verde, los vehículos eléctricos y la transición hacia la neutralidad del carbono promoverá un nuevo patrón de cooperación económica y comercial entre China y España, y también inyectará un dinamismo estable en la economía mundial.

La situación con EE. UU. significa que todo el mundo tiene que adaptarse, y esto incluye que Europa cambie su posición hacia China, pero también China hacia Europa, dijo Sánchez. China y la UE deben entablar un diálogo profundo y sostenido que no sea solo un alineamiento temporal o táctico provocado por la presión de Estados Unidos. Frente a tales prácticas unilaterales y antiglobalización que amenazan el orden económico global, China y la UE deben trabajar juntas, especialmente en el ámbito de la gobernanza económica global, respetando las preocupaciones legítimas de cada uno y resolviendo los problemas bilaterales de una manera mutuamente beneficiosa.

China sitúa a España “a la vanguardia” de las relaciones de Beijing con Europa y destaca que la visita de Sánchez es una oportunidad: “Las dos partes mantienen un espíritu de respeto mutuo”. Este año además se cumple el 20.º aniversario de la asociación estratégica integral China-España, de modo que esta visita ha abierto nuevas vías para profundizar la confianza estratégica entre ambas partes, ampliar la cooperación abierta, abordar conjuntamente los desafíos globales y lograr nuevos avances para dicha asociación estratégica integral China-España desde un nuevo punto de partida.