spanish.china.org.cn | 11. 04. 2025 | Editor:Elena Yang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China expresa en OMC profunda preocupación por aranceles "temerarios" de EEUU
Imagen de archivo de la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza.(Xinhua/Li Ye)
China expresó el miércoles en la Organización Mundial del Comercio (OMC) su profunda preocupación y su firme oposición a los aranceles "temerarios" de Estados Unidos.
En el primer día de una reunión de dos días del Consejo del Comercio de Mercancías, China propuso una discusión sobre los "aranceles recíprocos" de Estados Unidos, e instó a Estados Unidos a respetar las normas de la OMC, para evitar un impacto negativo en la economía mundial y en el sistema multilateral de comercio.
En su intervención, China condenó la política arancelaria estadounidense, y afirmó que viola las normas de la OMC y socava el sistema multilateral de comercio.
Las normas del sistema multilateral de comercio, con la OMC como núcleo, constituyen la base indispensable del comercio mundial, y los compromisos arancelarios basados en la cláusula de nación más favorecida (NMF) garantizan que el comercio se lleve a cabo de forma transparente, previsible y no discriminatoria, agregó China.
Las medidas comerciales estadounidenses violan el principio de NMF y contravienen sus propios compromisos de consolidación arancelaria bajo las normas de la OMC, dijo China, y señaló que las medidas son "un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica".
Además, China expresó que Estados Unidos es un beneficiario clave del sistema multilateral de comercio y calificó de enfoque estrecho y engañoso evaluar sus ganancias únicamente a través de los déficits o superávits comerciales de bienes.
Los "aranceles recíprocos" nunca serán un remedio para los desequilibrios comerciales. Por el contrario, serán contraproducentes y perjudicarán a Estados Unidos mismo, agregó China.
Al enfatizar su convicción de que todas las disputas comerciales deben resolverse a través de los mecanismos establecidos por la OMC, China pidió a todos los miembros de la OMC permanecer unidos en la salvaguardia del sistema multilateral de comercio basado en normas.
La declaración de China tuvo eco en decenas de miembros de la OMC, entre ellos la Unión Europea (UE), Suiza, Canadá, Kazajistán, Reino Unido y Brasil, que tomaron la palabra para expresar su desaprobación de las medidas estadounidenses.
La UE indicó que los aranceles estadounidenses constituyen "un duro golpe para la economía mundial y para el sistema multilateral de comercio", y señaló que tales aranceles no solucionarán los desequilibrios comerciales mundiales.
Algunos miembros afirmaron que las medidas arancelarias podrían conducir a un aumento de las tensiones comerciales y de la inestabilidad, y subrayaron la importancia de resolver las disputas comerciales mediante el diálogo y la cooperación en el marco de la OMC.