share
spanish.china.org.cn | 08. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Nuevo Centro Yiwu-Xinjiang-Europa en Tashkent, Uzbequistán

Palabras clave: Yiwu, Xinjiang, Europa
Spanish.china.org.cn | 08. 04. 2025

El Centro de Integración Yiwu-Xinjiang-Europa quedó oficialmente inaugurado en Tashkent, capital de Uzbekistán, a las 10 de la mañana hora local el lunes, según un comunicado de las autoridades municipales de Yiwu, que además destacó la creciente conectividad comercial de China con los mercados de Asia Central y Europa.

El recinto está situado cerca del anillo exterior de Tashkent, a unos 20 kilómetros del centro y de las principales estaciones ferroviarias. Con una superficie de 4,57 hectáreas, incluye un almacén de 6000 metros cuadrados, un edificio de oficinas de 600 metros cuadrados, 35 000 metros cuadrados de patio pavimentado y una línea de tren de 1200 metros, para una inversión total de 9 millones de dólares.

Un funcionario de Yiwu, en la provincia oriental china de Zhejiang, indicó el lunes que la institución ofrece servicios a medida para clientes dedicados al comercio con Uzbekistán. «El patio tiene capacidad para albergar contenedores vacíos y cargados, con líneas de ferrocarril específicas para la manipulación de carga. Nuestro almacén, supervisado por aduanas, ofrece espacio para el depósito y facilita el despacho eficiente», acotó.

«Como centro de integración y distribución, el centro gestiona una amplia gama de importaciones -incluidos aparatos eléctricos, chips de poliéster, maquinaria y materias primas industriales- así como bienes uzbekos como hilo de algodón, cloruro potásico y judías mungo, todo puede ensamblarse y enviarse a través del servicio de tren de mercancías Yiwu-Xinjiang-Europa», precisó la fuente.

Añadió que el lugar también funciona como tránsito internacional, agrupando mercancías de países vecinos para su reexportación a China y más allá. «Al mismo tiempo, la carga procedente de China y otras regiones que llega a Tashkent se redistribuye por ferrocarril y camión a mercados de Asia Central como Tayikistán, Kirguistán, Turkmenistán y Afganistán», señaló.

Los trenes China-Europa han estimulado el desarrollo de nuevos centros logísticos, parques industriales y centros comerciales en el extranjero. Por ejemplo, la terminal de Małaszewicze, en Polonia, ha aumentado su tráfico, lo que ha favorecido a la economía local, informó el Diario del Pueblo el lunes.

El tren exprés China-Europa ha realizado más de 105 000 viajes hasta la fecha, ida y vuelta, agregó el medio. A nivel nacional, 93 rutas programadas con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora conectan 125 ciudades, mientras que a nivel internacional, el servicio enlaza 227 ciudades de 25 países europeos y más de 100 urbes de 11 países asiáticos, completó el reporte.

«A lo largo de los años, las unidades China-Europa han propiciado la conectividad transfronteriza y los intercambios económicos al mejorar la eficiencia del transporte, acortar los plazos de entrega y facilitar el flujo continuo de bienes, especialmente entre los países socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta», declaró Sun Zhang, experto ferroviario de la Universidad Tongji de Shanghai.

El especialista sostuvo que los trenes brindan nuevas oportunidades para las zonas central y occidental de China. «Su puesta en marcha mejora la conectividad entre el centro y el oeste de China y Europa con el servicio aduanero en ciudades chinas del interior. Esto ha incentivado los flujos comerciales, equilibrando el crecimiento económico con las zonas costeras orientales», amplió.

El Centro de Integración Yiwu-Xinjiang-Europa en Tashkent representa una nueva fase en la expansión de la ruta en la región y refuerza aún más el ecosistema de la cadena de suministro del tren de mercancías China-Europa, aumentando el valor y la influencia de la marca en los mercados de ultramar, rezó el comunicado.