share
spanish.china.org.cn | 08. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

El maestro shaolin que superó las barreras del idioma para enseñar a IShowSpeed

Palabras clave: shaolin, IShowSpeed
Spanish.china.org.cn | 08. 04. 2025

«Mi secuencia favorita es la de los monjes», dijo el popular influencer estadounidense IShowSpeed durante una reciente transmisión en YouTube sobre su gira por China. Se refería a su entrenamiento en Dengfeng, en la provincia central de Henan, cuna del kung fu shaolin.

El video muestra a Liang Xiaolong, su profesor en la sesión. En la sección de comentarios, algunos elogiaron a Liang como «amable», «humilde» y «un verdadero maestro».

Sin embargo, durante una entrevista, Liang dijo que la verdadera estrella fue el propio kung fu shaolin, y agregó que IShowSpeed es un influencer popular, lo que hizo que su encuentro «creara una pequeña chispa».

Hay muchos verdaderos maestros por ahí, gente que ha realizado grandes aportes al kung fu, dijo Liang. «Yo solo soy un entrenador común, y mis conocimientos son bastante regulares». Quiere aprovechar esta oportunidad para compartir la cultura shaolin con más personas.

Nacido en 1987 en el seno de una familia con una larga tradición en artes marciales, Liang creció en el pueblo de Donghua, en la ciudad de Dengfeng, donde la práctica del kung fu forma parte de la vida diaria. Comenzó su aprendizaje a los 11 años. En 2010, empezó a trabajar en el Centro Provincial Shaolin Wushu de Henan.

Asimismo, se refirió a su breve pero memorable encuentro con IShowSpeed y a su comprensión del kung fu Shaolin.

Durante la transmisión, IShowSpeed, cuyo nombre real es Darren Jason Watkins Jr, o simplemente Speed, vistió una túnica de monje y una gorra de efecto de cabeza rapada, y se unió a la clase de Liang en el centro. La institución, administrada por el Departamento de Cultura y Turismo de Henan, actúa como plataforma de la cultura del kung fu shaolin, acoge a visitantes extranjeros y promueve el turismo.

IShowSpeed aprendió sus bases, que incluyeron técnicas de puño y algunas habilidades de Sanda (un sistema de lucha a partir del kung fu tradicional y el combate moderno), explicó Liang.

El maestro elogió a la joven estrella de las redes, y lo calificó como «la imagen perfecta de un aprendiz de kung fu», «valiente, inteligente, respetuoso y lleno de curiosidad». Añadió que la clase no fue prevista, y que no conocía a Speed cuando le pidieron que recibiera a un invitado extranjero esa tarde.

El curso empezó con los fundamentos, la famosa rutina del «puño en cinco pasos», un punto de partida para la mayoría de los principiantes.

«Es muy listo y aprende rápido», dijo Liang. «Se la enseñé dos veces y pudo recordar gran parte de ella».

Uno de los momentos que más impresionó a los espectadores fue cuando IShowSpeed se ofreció como voluntario para probar el «Qigong duro», una técnica en la que el practicante recibe golpes con un palo. Mientras se retorcía de dolor, Liang lo consoló: «Es dolor, pero es vida. Es dolor, pero es shaolin. Es dolor, pero es kung fu. Es dolor, pero eres tú. Lo entiendes», palabras que emocionaron a muchos en las redes.

Según Liang, esta experiencia la suelen probar personas con conocimientos de kung fu, por lo que no les parece gran cosa, pero IShowSpeed fue lo bastante valiente como para intentarlo.

Después de la lección, el joven ofreció a Liang 300 yuanes (41 dólares) como muestra de su «gratitud». Liang se negó al principio, diciéndole en inglés: «Amigo, no quiero tu dinero. Mi país, tu país - somos amigos por (el) kung fu».

Liang precisó que, como entrenador, tiene ingresos fijos cada mes y no debe aceptar dinero. Además, en la cultura china, la gratitud se demuestra con gestos sencillos, como mantener una conversación o dar un paseo, y no con dinero. Más tarde cayó en cuenta que quizás era una diferencia cultural, ya que IShowSpeed deseaba agradecerle con el dinero. Al final, aceptó y lo utilizó para comprar bocadillos para los niños del centro, contó.

Durante su conversación con el influencer, Liang pudo comunicarse en inglés. Indicó que muchos aficionados al kung fu de todo el mundo vienen al centro, por lo que hablar el idioma se ha convertido en una parte habitual de su enseñanza. Aunque su vocabulario no es «extenso», aprende lo esencial por su cuenta en su tiempo libre para satisfacer los requerimientos de su clase. No obstante, destacó que el propio wushu trasciende las barreras lingüísticas.

«El wushu es como un trampolín: ayuda a romper el hielo y reúne a personas de todo el mundo que comparten el amor por las artes marciales», recordó.

Aunque la visita de IShowSpeed le dio fama y a la institución, el entrenador tiene los pies bien puestos en la tierra. Su misión es simple: enseñar kung fu y transmitir una tradición que ha practicado desde la infancia.

«Como entrenador, mi trabajo consiste en compartir lo que he aprendido con más amigos de todo el mundo», afirmó. «Nuestro centro seguirá fomentando el kung fu shaolin entre un público más amplio, a través de transmisiones en directo, videos cortos e intercambios culturales».