spanish.china.org.cn | 07. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
ByteDance: Cualquier acuerdo en el caso entre TikTok y EE. UU. deberá cumplir con la ley china
La empresa tecnológica china ByteDance, propietaria de TikTok, indicó en la madrugada del sábado que mantiene negociaciones con Washington, pero que aún no hay un acuerdo concreto.
La firma "sostiene conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos sobre una posible solución para TikTok en el país. No se ha firmado ningún acuerdo. Hay asuntos clave por resolver. Cualquier convenio estará sujeto a la aprobación de la legislación china", señaló un comunicado publicado en la cuenta oficial de WeChat de la compañía.
La nota llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el viernes en las redes sociales la firma de una orden ejecutiva que concede a TikTok otra prórroga de 75 días bajo la ley «venta o prohibición». Trump señaló que su administración ha estado trabajando duro para concluir un acuerdo que «salve a TikTok», y que hay «progresos significativos», pero que se necesita más trabajo para llegar a buen puerto.
La extensión es la segunda para la popular plataforma de videos cortos a manera de aplazamiento temporal de su restricción.
El día que Trump asumió el cargo, el 20 de enero, emitió una orden ejecutiva que retrasó la medida «para permitir a mi Gobierno la oportunidad de determinar el curso de acción apropiado con respecto a TikTok», reportó Xinhua. La directiva dio a la aplicación un plazo de 75 días, en virtud de la ley «venta o prohibición», que expiraba el 5 de abril.
En abril de 2024, el entonces presidente estadounidense Joe Biden firmó el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras del Congreso, que exigía a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, vender la aplicación a una compañía no china en un plazo de 270 días, so pena de prohibición en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025, informó Xinhua.
Tik Tok, utilizada por 170 millones de estadounidenses, desapareció de las dos tiendas antes de que la norma entrara en vigor en dicha fecha.
En respuesta a una pregunta sobre si Trump había dicho a ByteDance que debía ceder la mitad de TikTok a una firma estadounidense o impondría aranceles del 100 % a China, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, dijo el 21 de enero que Estados Unidos debería escuchar la voz de la razón y brindar un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio para las entidades comerciales de todos los países. TikTok opera en el país norteamericano desde hace años y es muy popular entre los usuarios locales. Ha desempeñado un rol positivo en el impulso del empleo y el consumo, afirmó el funcionario público. Cuando hablamos de acciones como funcionamiento y adquisición de firmas, creemos que deben ser decisiones independientes de las compañías de acuerdo con los principios del mercado. Si se trata de empresas chinas, deben observarse las leyes y reglamentos de China, agregó.
El 27 de marzo, cuando se le pidió comentarios sobre los informes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaría dispuesto a reducir los aranceles a China para llegar a un acuerdo con TikTok, el portavoz declaró que el país ha expresado su postura sobre el tema en múltiples ocasiones, y la posición de rechazo a aranceles extra es coherente y clara.
