share
spanish.china.org.cn | 03. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La autoridad del ciberespacio de China frena la cultura extremista de los fanáticos deportivos

Palabras clave: ciberespacio, fanáticos deportivos
Spanish.china.org.cn | 03. 04. 2025

La Administración del Ciberespacio de China, en coordinación con las autoridades deportivas, está intensificando los esfuerzos para regular las comunidades de fanáticos de los deportes en línea, según un informe de la cuenta oficial de WeChat de la Administración del Ciberespacio de China emitido el miércoles.

Se han adoptado medidas para reprimir la incitación, las disputas y los abusos verbales. Se han eliminado más de 1,6 millones de contenidos ilegales o que no cumplen con las normas, y se han cerrado 3767 cuentas.

La campaña tiene como objetivo fomentar un entorno en línea positivo para la preparación de los atletas y la celebración fluida de eventos deportivos, señaló el informe.

Wang Dazhao, un comentarista deportivo con sede en Beijing, reprendió los comportamientos extremos de los fanáticos y les ha pedido que adopten una actitud racional hacia los resultados de un evento deportivo.

"Es deseable apoyar a todos los atletas en el escenario internacional, sin importar quién gane el título", dijo Wang al Global Times.

Al centrarse en frenar las actividades dañinas de los "líderes de los aficionados" y las cuentas de medios propios, las autoridades han cerrado 1376 cuentas vinculadas a "líderes de los aficionados", que alimentaban los conflictos y organizaban reuniones fuera de línea.

Además, se han penalizado 1500 cuentas de medios de comunicación que difunden rumores y promocionan maliciosamente la creación de relaciones falsas entre atletas.

También se ha instado a las plataformas de redes sociales a cerrar 531 cuentas falsas que se hacían pasar por atletas y entrenadores, y a desmantelar 3226 grupos de aficionados y 336 foros que promovían el apoyo irracional.

Además, se han retirado de la red 123 productos ilegales, incluidas firmas falsificadas de atletas, y seis tiendas que venden información personal de atletas.

Para evitar recaídas, las plataformas están optimizando las reglas de la comunidad y eliminando las funciones que fomentan comportamientos poco saludables, como las listas que clasifican las apariencias de los atletas.

Las autoridades prometieron profundizar la supervisión, instando a las plataformas a aplicar una moderación de contenido más estricta y penalizar a los operadores negligentes. También pidió a los internautas que rechacen la cultura extrema de los aficionados y se centren en apoyar el espíritu deportivo.