share
spanish.china.org.cn | 03. 04. 2025 | Editor:Elena Yang [A A A]

La Franja y la Ruta mantiene vigente la invitación a la cooperación global en aras del beneficio común

Palabras clave: la Franja y la Ruta
Spanish.china.org.cn | 03. 04. 2025


Por Jorge Fernández    


En esencia, la Franja y la Ruta es una aspiración común, albergada desde hace siglos por la humanidad, y que ahora se materializa con una visión humana, de beneficio común.


Este año, los principios y propósitos que sostienen la iniciativa china de conectar al mundo, brillan con fulgor especial sobre el calendario de onomásticos. Han transcurrido 10 años ya desde la publicación del documento Visión y acciones sobre la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, un registro escrito que especifica metas, valores yprioridades para enlazar a países y regiones y que, al mismo tiempo, los alienta a tejer conjuntamente una red global por la que fluyan bienes, personas, capitales y tecnologías.

El documento vino a detallar el anuncio oficial de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una propuesta presentada en 2013 por el presidente chino, Xi Jinping, durante visitas por Asia central y el Sureste Asiático. El dossier de la iniciativa china salió a la luz gracias a la emisión conjunta de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, que sistematizaron la invitación que el mandatario chino extendía al mundo. El contenido del texto no solo ha superado el propósito original, a saber, la argumentación racional de un proyecto de beneficio común para el mundo, sino que se ha consolidado como complemento e impulsor de agendas internacionales para el desarrollo humano.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha logrado difundir la visión de un mundo en donde las barreras geográficas ceden ante la disposición común de unión y cooperación. Hasta inicios de 2025 había 150 países adheridos a la iniciativa, entre ellos un amplio contingente del Sur Global. Juntos han dado testimonio de los aportes que la infraestructura está dejando en sus economías y, además, de cómo ello ha acelerado el proceso modernizador y su inserción bajo mejores condiciones en el comercio internacional. A nivel global, el hecho de que más de 30 organizaciones internacionales participen en este proyecto revela su importancia y trascendencia como un baluarte contra la pobreza e impulsor del desarrollo generalizado.

Desde sus inicios, la iniciativa ha fortalecido el ideal de progreso común. Al ser un proyecto de beneficio mutuo, construcción conjunta y pertenencia colectiva, su expansión con más participantes promete mayores oportunidades y beneficios para la mayoría. En sus primeros 10 años, el total de importaciones y exportaciones entre los países que participaron superó los 21 billones de dólares estadounidenses. Si a esto sumamos que la inversión directa de China en países socios de la Franja y la Ruta llegó a los 270 mil millones de dólares, entonces el proyecto cuenta con la fortaleza y capacidad para ampliar sus proyecciones y objetivos hasta consolidar nuevos niveles de cooperación.

Visión y acciones sobre la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, que ha sido uno de los artífices en la promoción y difusión sistematizada de la iniciativa china, consta de ocho partes, en donde además del marco que contextualiza y establece los principios, están especificadas también las acciones de China para impulsar la cooperación, la apertura y la colaboración. En esencia, la Franja y la Ruta es una aspiración común, albergada desde hace siglos por la humanidad, y que ahora se materializa con una visión humana, de beneficio común. En ella se defiende la consulta en igualdad de condiciones y se toma en consideración los intereses de todas las partes.

Con la publicación de este documento queda un registro impreso para aclarar los principios de la iniciativa china. Es una invitación extendida a todos los países y organizaciones internacionales a encontrar fórmulas innovadoras de cooperación sustentadas en la comunicación de políticas y en la coordinación de objetivos. Es un texto que deja a los interesados la plena seguridad de que la iniciativa encierra procesos flexibles y plurales. El Sur Global, con sus necesidades e intereses, encuentra en estas líneas el compromiso para encontrar nichos de oportunidad y programas viables para todas las partes.

Por encima de todo esto, algo que agrega sustancia es que los intercambios en el marco de la Franja y la Ruta están respaldados por el respeto mutuo, la búsqueda de la construcción de la confianza y un interés por el beneficio compartido. La iniciativa china respaldada por Visión y acciones sobre la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI,convoca al concierto de naciones a aprender de la diversidad y a aportar lo mejor de las civilizaciones. El fin último es beneficiar a todos a través del trabajo y la construcción conjunta, o lo que es lo mismo, la participación de todos en la construcción de un mundo mejor.