spanish.china.org.cn | 02. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
El plan de "aranceles recíprocos" de EE.UU. podría socavar el libre comercio mundial
El plan de Estados Unidos de anunciar los llamados aranceles recíprocos a finales de esta semana ha provocado críticas de sus socios comerciales. Algunos economistas también han advertido sobre costos económicos potencialmente enormes. Un experto chino dijo el martes que la política proteccionista de Estados Unidos podría socavar seriamente el sistema global de libre comercio.
La administración estadounidense anunció la medida arancelaria durante un evento en la Casa Blanca el miércoles, hora de EE. UU., informó Bloomberg el martes, citando a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Leavitt se negó a ofrecer detalles sobre la tasa de los aranceles recíprocos y qué países se verían afectados, según el informe de Bloomberg.
El lunes, la administración estadounidense publicó una lista enciclopédica de las políticas y regulaciones de los países extranjeros que afirmó como barreras comerciales, dos días antes de que la administración estadounidense propusiera imponer aranceles recíprocos a los socios comerciales, según Reuters.
"El llamado informe sobre las barreras comerciales publicado por EE. UU. no es más que una herramienta flagrante para que la administración estadounidense justifique sus aranceles recíprocos propuestos. Este informe se juzga únicamente desde la perspectiva de Estados Unidos y según sus estándares, y no se parece en nada a la realidad objetiva. Está claramente arraigado en el proteccionismo", declaró Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional.
Con la publicación de este informe, Estados Unidos lo está utilizando como pretexto para implementar políticas arancelarias, incluidos los próximos aranceles recíprocos. Se trata de un movimiento clásico de utilizar falsos pretextos para impulsar políticas proteccionistas que solo sirven a los intereses propios de Estados Unidos, lo que socavará gravemente el sistema mundial de libre comercio y el medio ambiente, agregó Li.
El plan estadounidense ha sido criticado por sus socios comerciales, y algunos han prometido tomar medidas de represalia contra Estados Unidos si este último impone los aranceles.
"Europa no ha iniciado esta confrontación. No necesariamente queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomar represalias si es necesario. Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas", dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en un discurso el martes, según The Guardian.
The Guardian también informó el martes que un conflicto comercial a gran escala entre Estados Unidos y sus socios comerciales podría resultar en una pérdida de bienestar global de 1,4 billones de dólares, citando un informe de economistas de la Escuela de Negocios Aston.
Además de la UE, algunos socios comerciales de EE. UU. también están considerando respuestas a los aranceles de EE. UU.
Corea del Sur analizará de cerca el informe de EE. UU. para diseñar medidas de respuesta, mientras continúa sus negociaciones arancelarias con EE. UU., dijo su Ministerio de Industria, según la agencia de noticias Yonhap.
En Australia, el Gobierno federal también endureció su lenguaje contra la administración estadounidense, después de que el informe de Estados Unidos pusiera su mirada en el sector farmacéutico de Australia, las protecciones de bioseguridad y las leyes que exigen que los gigantes de las redes sociales paguen por las noticias. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha prometido que nadie será tocado bajo su supervisión, informó la Australian Broadcasting Corp.
"Ningún país del mundo prospera mediante la imposición de aranceles", dijo Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el jueves en respuesta a una pregunta sobre los aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos a todos los automóviles fabricados fuera del país. "Los gravámenes de Estados Unidos violan las normas de la OMC, socavan el sistema multilateral de comercio basado en normas y perjudican los intereses comunes de los pueblos de todos los países". Los funcionarios chinos también han criticado repetidamente varias medidas arancelarias de Estados Unidos. "Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores".
El informe de EE. UU. del lunes afirmó que China "ofrece orientación gubernamental sustancial, recursos y apoyo regulatorio a las empresas chinas, al tiempo que busca activamente limitar el acceso al mercado chino para bienes importados, fabricantes extranjeros y proveedores de servicios extranjeros".
Las acusaciones de Estados Unidos sobre China son extremadamente débiles y clichés, declaró el martes He Weiwen, investigador principal del Centro para China y la Globalización.
Las políticas de subsidios industriales son ampliamente adoptadas por países de todo el mundo. Así, las políticas de subsidios industriales de China están en consonancia con las normas de la OMC y no hay subvenciones prohibidas según la definición de la OMC. Estados Unidos, por su parte, es uno de los principales usuarios de subsidios industriales. Además, su política de "Estados Unidos primero" ha socavado gravemente las normas comerciales globales, dijo le investigador.
Anteriormente, en respuesta a los llamados aranceles recíprocos de Estados Unidos, un portavoz del Ministerio de Comercio de China dijo en una conferencia de prensa el 20 de febrero que "esta es una acción unilateral y proteccionista típica que viola las reglas de la OMC, sin tener en cuenta el equilibrio de intereses negociado en el marco del sistema multilateral de comercio durante los últimos 80 años y el hecho de que Estados Unidos se ha beneficiado durante mucho tiempo del comercio internacional".
