share
spanish.china.org.cn | 31. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

El "Techo del Mundo" escribe un nuevo capítulo en la modernización china

Palabras clave: Xizang, modernización
Spanish.china.org.cn | 31. 03. 2025

Por Kelsang Drolma

Xizang celebra hitos en su historia moderna: su liberación pacífica hace casi 74 años, la reforma democrática hace casi 66 años y el 60 aniversario de su establecimiento como región autónoma, mientras continúa cosechando frutos.

La implementación de nuevos sistemas políticos, económicos y sociales sentó las bases para su rápida modernización, lo que dio pie a mejoras en el nivel de vida de su población y a un crecimiento económico cualitativo, así como al fortalecimiento de la armonía social, el impulso al desarrollo cultural y la preservación del medio ambiente.

Su economía ha experimentado una expansión constante y su estructura ha mejorado gradualmente. En 60 años desde su creación, el agregado económico y la renta disponible per cápita de la región autónoma se han multiplicado por más de siete. En 2024, su PIB subió un 6,3 %, con un incremento de la inversión social en activos fijos del 19,6 %, las ventas minoristas de bienes de consumo ascendieron 7,2 % y el valor añadido industrial de las empresas mayores al tamaño designado un 18,3 %. Su estructura industrial se diversifica cada vez más, y se aleja de rubros dependientes de recursos naturales y con un uso intensivo de mano de obra hacia campos más tecnológicos y de servicios.

El enfoque de su avance es alinearse con la política nacional de desarrollo, contribuir al bienestar de la población e incentivar sectores clave. De hecho, Xizang los ha potenciado, como el de energías limpias, alta tecnología, cultura y turismo. Estos ámbitos han devenido motores de su crecimiento, con un modelo económico más resiliente y autosuficiente. Además, la interacción e integración de ramos como la cultura y el turismo con la agricultura, el transporte y el comercio han incrementado su capacidad de desarrollo. Su compromiso con un enfoque centrado en las personas es palpable en sus iniciativas, que garantizan la igualdad de derechos para todos sus habitantes.

En 2019, Xizang superó la pobreza absoluta e inició un camino hacia una sociedad modestamente acomodada, un logro notable que va mano a mano con el plan general de desarrollo del país. Asimismo, la ejecución de la estrategia de alivio de la pobreza y las políticas de revitalización rural han conseguido el equilibrio adecuado entre el desarrollo económico y social de la región, siendo el avance rural, el agrícola y el de ingresos de los ganaderos los factores de su éxito.

En 2024, el aumento de su renta disponible urbana y rural sobrepasó la media nacional, lo que indica un rumbo económico ascendente. Si bien el Gobierno local ha priorizado la ampliación del sistema de seguridad social, incluyendo la integración de las zonas rurales y urbanas, el énfasis en la unidad nacional ha reforzado la cohesión social, con una mayor integración de los diferentes grupos étnicos y conciencia de su identidad compartida.

Asimismo, su cultura ha florecido junto con la economía, y sus ricos recursos históricos, culturales y naturales han contribuido al reconocimiento mundial como un importante destino turístico. La protección y el legado de su cultura, especialmente su patrimonio cultural inmaterial, han sido fundamentales para su desarrollo.

Sus tradiciones gozan del elogio en el exterior, con elementos clave como la ópera tibetana, la medicina tradicional tibetana y la tradición épica del Gesar, declarados patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.

El avance de tecnologías digitales para la preservación de su patrimonio ha abierto nuevas posibilidades para la exploración de su historia a través, entre otras cosas, de una visita virtual al Palacio de Potala, en beneficio de su conservación y acceso mundial.

Su voto con la preservación ecológica ha cumplido un rol sustancial en la configuración de su modelo de desarrollo. Como principal protector de la meseta suroeste de China, Xizang ha puesto en marcha políticas integrales de protección ambiental. Desde la lucha contra la degradación de los pastizales hasta la promoción de oportunidades de empleo, la región ha conseguido un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad ambiental. En 2024, su calidad del aire fue excelente, con una proporción de días óptimos superior al 99 %, y sus principales ríos mantuvieron estándares de calidad igual o superior a la clase III nacional.

Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, su relevancia estratégica se ha disparado en áreas como seguridad nacional, protección ecológica y reservas energéticas. Su apertura al sur de Asia y su papel como enlace estratégico en la Iniciativa de la Franja y la Ruta aportan a su creciente importancia en la economía mundial.

La región ha contribuido cada vez más con los objetivos generales del país, participando en el proceso de modernización y ejemplificando la singular evolución nacional hacia el desarrollo sostenible. Xizang escribe un nuevo capítulo en la historia de la modernización china, uno que equilibra desarrollo económico, avance cultural, preservación ecológica y unidad nacional.


El autor es especialista del Centro de Investigación de Tibetología de China.