share
spanish.china.org.cn | 31. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

El plan agrícola de China se enfoca en mejorar las tierras de cultivo a 2035

Palabras clave: cultivo, producción, agricultura
Spanish.china.org.cn | 31. 03. 2025

China presentó un plan para convertir todos los terrenos de cultivo aptos en tierras de alta calidad para 2035, en un nuevo esfuerzo por reforzar las bases de la seguridad alimentaria nacional, informó el domingo la Agencia de Noticias Xinhua.

El esquema, publicado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, describe los fines en dos fases quinquenales.

Las tierras de alta calidad se caracterizan por su suelo fértil, resistencia a las sequías e inundaciones, libres de contaminación y alto rendimiento. En comparación con las convencionales, utilizan menos agua, fertilizantes y pesticidas en más del 10 % por mu, y arrojan una mayor producción de cereales entre un 10 y 20 %.

La meta es desarrollar 1350 millones de mu (90 millones de hectáreas) de alto estándar y mejorar 280 millones de mu para 2030. Y, para 2035, convertir todos los suelos agrícolas permanentes en tierras de alto estándar, un total de 455 millones de mu.

Además, incluye expansión de la irrigación eficiente a fin de añadir 80 millones de mu de sistemas ahorradores de agua a 2030 para un total de 130 millones de mu a 2035.

La máxima prioridad es incrementar la capacidad de producción de cereales y otros productos agrícolas esenciales a través de la transformación de terrenos cultivables en campos modernos de alto rendimiento, idóneos para el cultivo y resistentes contra sequías e inundaciones para una producción constante.

Li Guoxiang, investigador del Instituto de Desarrollo Rural de la Academia China de Ciencias Sociales, apuntó que, en un contexto de restricciones medioambientales y de recursos cada vez más escasos, las tierras de cultivo de alto rendimiento puedenelevar la eficiencia de los recursos y crear las condiciones para el uso de tecnologías agrícolas inteligentes y digitales.

Se ha demostrado que es una «medida crucial para garantizar la seguridad alimentaria nacional», zanjó Li el domingo.

La Conferencia Central de Trabajo Rural celebrada en diciembre destacó la importancia de «promover el desarrollo de tierras de cultivo de alto nivel y gran calidad», lo que se reiteró en el Documento Central Nº 1 de 2025.

El Informe de la Labor del Gobierno de este año enumeró como una de las tareas clavesdel año «hacer todo lo posible para cumplir con lo fijado en agricultura, zonas y población rurales», comprometiéndose a «avanzar en el desarrollo de tierras de cultivo de alto nivel, construcción de instalaciones de irrigación y conservación del agua, así como de zonas de irrigación modernas, y favorecer la restauración de las tierras degradadas».

El nuevo plan especifica la creación de terrenos de cultivo en vastas zonas de tierra negra del noreste de China, las llanuras, las regiones con condiciones para el regadío y otras áreas adecuadas, sin limitarse a las tierras de cultivo permanentes. Asimismo, detalla los requisitos de supervisión financiera, instando a los Gobiernos locales a asignar fondos con prontitud y desembolsar pagos en función de los contratos y el progreso del proyecto para mejorar la eficiencia.

En 2024, China implementó y mejoró más de 80 millones de mu de tierras de cultivo de alto nivel, así como más de 10 millones de mu de riego eficiente con ahorro de agua, según datos oficiales.

Las tierras de cultivo de alto nivel son vitales para elevar el nivel de resistencia ante desastres y rendimientos por unidad, acotó Li. «A largo plazo, las infraestructuras bien equipadas allanan el camino para la mecanización y la agricultura inteligente, ya que muchas tecnologías de precisión requieren condiciones de campo compatibles», añadió.

Li expresó su confianza en alcanzar estos objetivos, citando la probada experiencia de China en la adecuación y gestión de tierras de cultivo, reforzada por un fuerte apoyo político, financiación suficiente y la avanzada tecnología agrícola del país.