spanish.china.org.cn | 29. 03. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Premier chino preside reunión sobre comercio electrónico transfronterizo y pagos atrasados a empresas
El primer ministro chino, Li Qiang, presidió este viernes una reunión ejecutiva del Consejo de Estado, en la que se debatieron medidas para promover el comercio electrónico transfronterizo y abordar los pagos atrasados que se adeudan a las empresas.
La reunión también estudió medidas para apoyar el desarrollo de alta calidad de los equipos de maquinaria agrícola y aprobó una serie de directrices para optimizar el diseño de la apertura portuaria.
Al destacar el papel clave del comercio electrónico transfronterizo en el comercio exterior de China, la reunión subrayó la necesidad de facilitar la próxima ronda de expansión nacional de zonas piloto dedicadas a este sector. También indicó que se estudiarán nuevos enfoques normativos en materia de despacho de aduanas, tributación, divisas y flujos de datos.
Los departamentos pertinentes deben aprovechar plenamente las políticas del país para estabilizar el comercio exterior, ayudando a las empresas a explorar nuevos mercados, reforzar la construcción de marcas y desarrollarse sobre una base más sólida, de acuerdo con la reunión.
Durante la reunión se revisó y aprobó un plan de acción para liquidar los pagos atrasados que se adeudan a empresas. La reunión hizo hincapié en la necesidad de liquidar eficazmente los atrasos existentes y evitar que se produzcan otros nuevos.
Respecto al desarrollo de equipos de maquinaria agrícola, la reunión instó a acelerar la investigación de productos emblemáticos y lograr avances en tecnologías básicas.
Es importante facilitar la promoción en el mercado de equipos avanzados de maquinaria agrícola, enfatizó la reunión, que también pidió una actualización más rápida de los productos relacionados.
La reunión también debatió los planes de apertura de los puertos del país e instó a los departamentos pertinentes a acelerar la construcción de grandes centros y puertos de entrada regionales, al tiempo que se mejoran las facilidades para el despacho de aduanas.
