share
spanish.china.org.cn | 27. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

El mausoleo de Huangdi contará con protección legal

Palabras clave: Huangdi, civilización
Spanish.china.org.cn | 27. 03. 2025

En medio de las numerosas ceremonias públicas en todo el Estrecho de Taiwan en honor de Huangdi, o Emperador Amarillo, programadas para la próxima Fiesta de Qingming, o Día del Barrido de Tumbas, el 1 de abril entrará en vigor una ordenanza destinada a proteger el Mausoleo de Huangdi en la provincia noroccidental china de Shaanxi. Esto supone un avance en la conservación de sitios culturales relacionados con este personaje -uno de los antepasados comunes del pueblo chino- símbolo espiritual de la nación china, según la autoridad legislativa local.

Avanzar en un marco legislativo para su protección es un paso crucial para normalizar su culto, fomentar su cultura, la integración de la cultura y el turismo y fortalecer la protección holística y sistemática del patrimonio cultural y natural chino, apuntó Zhao Hong, funcionario de la Comisión de asuntos legislativos del Comité Permanente de la Asamblea Popular de la provincia de Shaanxi.

Al hablar de los actos a realizarse en el mausoleo durante una rueda de prensa el miércoles, Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, subrayó la importancia del lugar y de Huangdi como antepasado cultural de la nación china. Su mausoleo sirve como símbolo espiritual de la civilización china. Las tradiciones de los pueblos de ambos lados del estrecho para honrarlo son relevantes en la herencia y promoción de la cultura tradicional china, así como para reforzar el sentido de identidad nacional, pertenencia y honor entre los compatriotas de la isla.

El Mausoleo de Huangdi, situado en la montaña de Qiaoshan, en el distrito de Huangling, es considerado el lugar de entierro del legendario ancestro común de la nación china. Sirve para que los descendientes del pueblo chino en todo el mundo honren sus raíces y su herencia cultural.

Las normas amplían el alcance de su protección. Además de velar por las piezas desenterradas en el sitio y en la superficie, incluye los árboles centenarios, el patrimonio cultural inmaterial, como sacrificios, el paisaje circundante y el entorno natural.

Asimismo, la normativa pretende favorecer el uso innovador de los recursos culturales tradicionales, con el desarrollo de un derecho de propiedad intelectual centrado en el mausoleo y la creación de productos culturales y creativos a fin de propiciar aún más su impacto social.

Entre las regulaciones, se incluye la gestión de ceremonias anuales públicas durante la Fiesta de Qingming. Estas deben enfocarse en el tema de la búsqueda de las raíces y reflejar los valores de revitalización nacional, unidad de la patria y patriotismo. Los rituales deben realizarse con solemnidad, dignidad y grandeza, sin dejar de lado la frugalidad.

Más de 350 representantes asistirán al acto este año para rendir homenaje al emperador, indicó Feng Haobin, subdirector del comité de gestión del mausoleo.

La ceremonia consta de 9 procedimientos, entre ellos la ofrenda de cestas de flores, la lectura de un discurso conmemorativo con reverencia y la plantación de cipreses. Dentro del recinto, existe un ciprés de más de 5000 años que según dicen lo plantó el propio emperador. Desde entonces, la plantación de estos árboles ha devenido una tradición.

Zhang Yiwu, catedrático de estudios culturales de la Universidad de Beijing, declaró que su «especial connotación cultural» hace que la normativa de conservación sea especialmente significativa.

A diferencia de otros sitios de patrimonio cultural o arqueológico, el mausoleo es un símbolo del «origen cultural de la primera civilización china», dijo. Debido a la naturaleza simbólica del lugar, la regulación debe extenderse para incluir no solo su estructura, sino también otros aspectos vinculados con «su valor, función en educación pública y medio ambiente».

«Un ámbito de protección tan vasto ayuda a los sitios patrimonio cultural a elaborar un plan de conservación integral que puede servir de modelo para otros», apuntó Chen Xin, administrador del Templo de Fuxi.

Al igual que el Mausoleo de Huangdi, este recinto está dedicado a la figura mitológica de Fuxi, considerado el antepasado de los chinos.