share
spanish.china.org.cn | 26. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Foro de Boao: Más voces en contra de los aranceles de EE.UU.

Palabras clave: EE.UU., arancel, Boao
Spanish.china.org.cn | 26. 03. 2025

Zafar Uddin Mahmood, asesor político del secretario general del Foro de Boao para Asia, declaró el martes que los aranceles de Estados Unidos contra sus socios comerciales dañarán su propia economía y a sus consumidores, y no podrán mantenerse a largo plazo.

En una entrevista al margen de la Conferencia Anual de la cita en la provincia sureña china de Hainan, Mahmood elogió el compromiso de China de ampliar sus políticas de apertura, y enfatizó que su constante desarrollo económico servirá de motor clave para el crecimiento mundial.

La conferencia anual, a darse de martes a viernes en Boao, lleva por lema «Asia en un mundo cambiante: Hacia un futuro compartido», y se centra en el desarrollo, fomento del diálogo, exploración de formatos innovadores e importancia de resultados tangibles, todo ello con el fin de propiciar la cooperación y el progreso internacionales.

«Aunque las recientes subidas de aranceles afectan masivamente el comercio mundial, creo que China está bien preparada, e implementará acciones de respuesta en un futuro próximo», acotó Mahmood, y agregó que esta postura proteccionista no será sostenible, ya que las políticas «crean consecuencias negativas para sus socios comerciales y para Estados Unidos mismo». Los gravámenes generarán dificultades para sus ciudadanos comunes, lo que hace improbable que puedan mantenerse a largo plazo, subrayó.

En cuanto a las perspectivas económicas de China, Mahmood sostuvo que el crecimiento económico estable y la capacidad de innovación tecnológica inyectan una nueva vitalidad y confianza en el avance económico regional y mundial.

«La tecnología china cumple un rol protagónico en Asia», destacó, y añadió que sus centros de innovación, incluida la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, fomentan transformaciones en el panorama tecnológico mundial, y que “cabe esperar más logros revolucionarios”.

Al expresar su optimismo sobre el futuro económico de China, Mahmood anotó: «Confío plenamente en su capacidad para mantener un crecimiento estable, y esta estabilidad ofrecerá una mayor certidumbre a la economía mundial».

Asimismo, indicó estar atento a las declaraciones pertinentes del Foro de Desarrollo de China 2025, celebrado en Beijing el domingo y lunes, y que sus señales positivas fueron «muy esclarecedoras».

Así, recalcó cuatro orientaciones políticas clave: La política de apertura «no cambiará; de hecho, se expandirá y ganará en calidad»; el Gobierno estimulará la demanda interna con un mayor gasto fiscal; se introducirán políticas más favorables para atraer la inversión extranjera y el país incrementará su inversión en el exterior.

«La combinación de estos cuatro factores demuestra que China seguirá prosperando y sirviendo de motor para el crecimiento económico mundial», zanjó Mahmood, y agregó que su expansión económica estable no sólo beneficiará a Asia, sino también a la economía mundial.