spanish.china.org.cn | 26. 03. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Boao crea una zona con cero emisiones de carbono en pos del desarrollo sostenible
Esta foto tomada el 25 de marzo de 2025 muestra un área de bosque de cocoteros en la zona de demostración de carbono cero de Boao, provincia de Hainan, en el sur de China. La ciudad china de Boao ha anunciado el establecimiento de su primera zona de carbono cero, lo que supone un importante paso adelante en la búsqueda de un desarrollo con bajas emisiones de carbono en el país, según las autoridades de Hainan. (Xinhua/Yang Guanyu.)
La ciudad china de Boao ha anunciado el establecimiento de su primera zona de cero emisiones de carbono, un importante paso adelante en la búsqueda del desarrollo con bajas emisiones de carbono en el país, según las autoridades de Hainan.
Un experto ha dicho que este logro es un ejemplo pionero para los esfuerzos mundiales de reducción de las emisiones de carbono, y subraya el compromiso de China con la neutralidad de carbono y el desarrollo sostenible.
La zona de demostración, de unas 190 hectáreas, incluye la isla de Dongyu, sede permanente de la conferencia anual del Foro de Boao para Asia (BFA).
Al centrarse en la renovación de edificios ecológicos y la adopción de energías renovables, la zona de demostración ha conseguido reducir las emisiones de dióxido de carbono de los edificios y otras infraestructuras de 11 300 toneladas en 2019 a cero toneladas en 2024, según datos de las autoridades locales.
Desde su inauguración oficial en 2001, el BFA ha servido de plataforma clave para el avance del desarrollo ecológico en toda Asia, facilitando el intercambio de ideas para promover el crecimiento sostenible en la región y fuera de ella.
Según un informe publicado el martes por la BFA, Asia está avanzando rápidamente en tecnologías ecológicas emergentes, posicionándose como líder potencial en campos como los materiales avanzados para baterías y el plástico biodegradable, impulsada por sólidas capacidades industriales y apoyo político.
China está a la cabeza de la creciente industria asiática del hidrógeno verde y, según el informe, el 85 % de su nueva capacidad energética procede de energías renovables.
Los mayores emisores de gases de efecto invernadero de Asia, entre ellos China, se han fijado ambiciosos objetivos climáticos, señala el informe. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es probable que China e India alcancen sus objetivos de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional para 2030 con sus políticas actuales.
