spanish.china.org.cn | 26. 03. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Crisis en Turquía: continúan las protestas tras el arresto del alcalde de Estambul, rival del presidente Erdogan
Una multitud de estudiantes volvió a salir a las calles de Estambul el lunes para protestar por la detención y encarcelamiento del alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, que ha generado los peores disturbios de Turquía en años.
Las manifestaciones comenzaron tras la detención Imamoglu el 19 de marzo y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias turcas, provocando enfrentamientos con la policía antidisturbios y suscitando la condena internacional.
La policía ha detenido a más de 1 130 personas en los últimos seis días, 43 de ellas el lunes por la noche, según el ministro del Interior. Entre ellas hay periodistas, incluido un fotógrafo de la AFP.
Imamoglu, de 53 años, del partido opositor CHP, es considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien lleva años al frente del país.
En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por presunta corrupción y terrorismo.
El lunes, los estudiantes de Estambul y de la capital, Ankara, comenzaron a concentrarse a primera hora de la tarde tras anunciar que boicotearían las clases en las principales universidades de ambas ciudades.
En Estambul, mientras una multitud de estudiantes que coreaban y ondeaban banderas se dirigía por las calles a Besiktas, un puerto en el Bósforo, los residentes aplaudían y golpeaban cacerolas en señal de apoyo.
