share
spanish.china.org.cn | 19. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Más robots humanoides a la vista en China

Palabras clave: robots humanoides, producción
Spanish.china.org.cn | 19. 03. 2025

Las empresas chinas han presentado más robots humanoides, lo que indica que la industria ha entrado en una fase temprana de producción en masa, señaló el martes un analista del rubro.

Las declaraciones llegaron justo cuando la firma Dobot, con sede en Guangdong, anunciaba el martes el lanzamiento oficial del «primer robot humanoide inteligente de tamaño natural del mundo», Dobot Atom, capaz de manipular con destreza y caminar con las piernas estiradas. Su precio de preventa es de 199 000 yuanes (27 512 dólares), lo que marca el inicio de la era de producción en serie, informaron los medios.

Dobot Atom es un robot industrial de 1,53 metros de altura y 62 kilogramos de peso. Presenta un brazo biomimético 1:1 con 41 grados de libertad en el cuerpo. «Puede realizar de forma autónoma tareas como preparar el desayuno, servir leche, colocar platos de fruta, tostar pan y asar tocino», precisó un representante de la compañía a la web de noticias 21jingji.com.

Dobot ha iniciado la colaboración con fabricantes nacionales de vehículos, fábricas de electrónica, cafeterías y salones de té, y se espera que la producción piloto y en serie arranquen a mediados de año.

Ese mismo día, el conglomerado chino de electrodomésticos Midea Group presentó su prototipo de robot humanoide, capaz de realizar diversas acciones, como dar la mano, entregar agua, hacer un gesto de corazón, bailar, abrir tapas de botellas y entornillar, informó Yicai en Shanghai.

Su vicepresidente, Wei Chang, declaró que la marca ha establecido un centro de innovación en el ámbito para reforzar la tarea de investigación y desarrollo.

No faltan actores en el rubro. El fabricante chino de automóviles Changan indicó el pasado noviembre que invertiría más de 50 000 millones de yuanes en áreas clave como robótica humanoide. La empresa tiene previsto lanzar el primero antes de 2027, reportó ThePaper.

Se espera que el mercado mundial de este ramo registre un salto y sume 15 000 millones de dólares en 2030, según GGII, un grupo de reflexión chino sobre industrias emergentes.

Varias empresas chinas planean su producción en masa en los próximos años, lo que indica la inminente llegada de una nueva era, informó el martes la Radio Nacional de China.

«La aparición de estos robots alude a la entrada acelerada a una fase temprana de producción en serie», anotó el martes Ma Jihua, analista del sector.

En los próximos años, sus precios se acercarían gradualmente a los de los televisores, lo que hará cada vez más evidente su adopción generalizada, destacó Ma, y añadió que, gracias a su gran capacidad de producción y a líneas bien establecidas, los gigantes de la industria nacional están preparados para esta fabricación masiva, lo que impulsará su generalización y la reducción de costes, siendo más asequibles para los usuarios dentro y fuera del país.

«China ofrece un vasto mercado para las aplicaciones robóticas, con un inmenso potencial en ámbitos como el cuidado de ancianos, la asistencia educativa a los niños y las tareas domésticas», completó Ma.