spanish.china.org.cn | 11. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Nuevo sistema de patrulla inteligente en Beijing
El Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing ha dado un gran paso hacia convertirse en una ciudad impulsada por la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento del sistema de patrulla inteligente. Con vehículos no tripulados y perros patrulla robot, la iniciativa potenciará la seguridad y la gobernanza urbanas, señaló un comunicado de prensa de la circunscripción el lunes.
El sábado, en el parque Boda de la zona, al sureste de Beijing, dos perros robot gris y blanco con la leyenda «Patrulla, Publicidad y Prevención», junto con una flota de vehículos patrulla inteligentes, captaron la atención pública.
La urbe, pionera en conducción autónoma y desarrollo de ciudades inteligentes, ha puesto en marcha un sistema de patrulla inteligente de nueva generación que incluye 18 vehículos autónomos de nivel 4, 15 coches patrulla tripulados y dos perros robot.
«Aunque sus aplicaciones aún están en fase inicial de prueba, la propuesta demuestra la activa exploración de la capital china en materia de robots y ciudades inteligentes», apuntó Chen Jing, vicepresidente del Instituto de Investigación de Tecnología y Estrategia.
Los perros robot, con un diseño cuadrúpedo biónico, cuerpo estilizado y aerodinámico, y un peso de aproximadamente 65 kg, son agiles y eficaces.
Los vehículos autónomos cuentan con cámaras de 360 grados y sensores de alta precisión, integrados perfectamente en la red de vigilancia inteligente de la ciudad. Juntos forman una red «cielo-tierra» de vigilancia 24 horas con cobertura total en el distrito.
El sistema de patrulla inteligente utiliza IA y macrodatos para detectar peligros como comportamientos anómalos y riesgos de incendio en tiempo real, con envío de alertas 5G para una respuesta rápida y una gestión de emergencias de bucle cerrado.
«Las patrullas operan 24/7, triplicando la eficiencia y reduciendo los puntos ciegos», dijo la administración del área, y añadió que los perros robot, aptos para condiciones extremas con protección IP67 y batería de 4 horas, están equipados con herramientas modulares para tareas como patrullaje y eliminación de bombas. Conectados a través de la 5G con vehículos no tripulados, ofrecen inspecciones detalladas del terreno, apoyan la logística y la transmisión de datos, y crean un eficiente sistema de «exploración y respaldo».
En particular, los perros robot cumplirán un rol crucial en la próxima Media Maratón de Yizhuang en Beijing y en la primera Media Maratón de Robots Humanoides del mundo, con adaptabilidad a la gestión de la seguridad urbana.
«La tecnología refuerza la seguridad y contribuye a un desarrollo urbano de alta calidad», declaró un funcionario de la jurisdicción.
El área ha establecido un completo sistema de seguridad que combina vehículos no tripulados, perros robot y fuerzas del orden, logrando por primera vez una coordinación perfecta entre herramientas inteligentes y control en carretera, añadió.
La Media Maratón de Yizhuang 2025 y la Media Maratón de Robots Humanoides tendrán lugar el 13 de abril. Las máquinas correrán junto con las personas, lo que supone un hito mundial en deporte y tecnología robótica.
«Los robots humanoides partirán con los atletas desde la misma línea de salida y en la misma ruta», señaló Li Quan, subdirector del Comité Administrativo del área, según una publicación en la cuenta oficial wechat del distrito.
La introducción de una nueva generación de opciones de patrulla inteligente mejorará la gobernanza urbana. El área seguirá explorando en el futuro la integración de la IA con la gestión urbana, aprovechando más adelantos tecnológicos, lo que podría derivar en un «modelo Yizhuang» para la gobernanza de ciudades inteligentes en el país.
Además del sistema de patrullas, el área ha devenido un centro clave para la fabricación de alta tecnología con más de 300 empresas como Xiaomi Robotics y UBTECH, señaló el comité.
El distrito ha desarrollado un sólido ecosistema industrial, con un modelo «1+6» que integra componentes básicos con robots humanoides, robots industriales, robots de asistencia médica, robots logísticos y otros, abarcando desde piezas de base hasta escenarios de aplicación con una cadena completa de inteligencia incorporada.
El 28 de febrero, Beijing publicó el «Plan de acción de innovación e impulso de la industria de tecnología inteligente incorporada de Beijing (2025-2027)».
Para finales de 2027, la ciudad pretende avances en más de 100 tecnologías clave y producir al menos 10 productos de hardware y software líderes a nivel internacional, informó la cadena estatal CCTV. Así como, favorecer el despliegue a gran escala de 10 000 robots inteligentes incorporados y crear un clúster industrial valorado en 100 000 millones de yuanes (13.800 millones de dólares).
Según el experto, las empresas chinas y los Gobiernos locales colaboran a menudo en innovación y aplicación de nuevas tecnologías, como los perros robot y los robots humanoides, para acumular valiosas experiencias prácticas y conocimientos de la mano de desarrolladores, y contribuir a su uso más extenso.
