share
spanish.china.org.cn | 10. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

China cada vez más cerca de su «sol artificial»

Palabras clave: sol artificial, desarrollo
Spanish.china.org.cn | 10. 03. 2025

China logró otro hito en el desarrollo de su «sol artificial» de próxima generación: uno de sus sistemas clave pasó el domingo la revisión de expertos y de aprobación para alcanzar un estándar internacional de desarrollo y operaciones.

La cámara de vacío de un octavo y el sistema de instalación general estuvieron a cargo del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias. Se trata de uno de los 19 subsistemas clave de la Comprehensive Research Facility for Fusion Technolo-gy (CRAFT), una plataforma en la que los ingenieros desarrollan y evalúan componentes esenciales de los reactores de energía de fusión, informó la agencia de noticias Xinhua.

Según la Academia de Ciencias, el objetivo de crear un «sol artificial» es reproducir los procesos de fusión nuclear del Sol a fin de ofrecer a la humanidad una fuente de energía ilimitada y limpia, y permitir la exploración más allá del sistema solar.

Semejante a un gajo de naranja, el sistema presenta una sección transversal en forma de D con un armazón de doble capa y una altura de 20 metros. El armazón de la cámara de vacío, de acero inoxidable ultrabajo en carbono, pesa 295 toneladas. En el futuro, ocho de estas «rodajas» formarán una estructura con plasma a temperaturas superiores a los 100 millones de grados centígrados.

La cámara de vacío es la barrera de seguridad nuclear más cercana al núcleo de un reactor, por lo que requiere una exactitud extrema en cuanto a soldaduras, integridad estructural y permeabilidad magnética, explicó Liu Zhihong, investigador del Instituto de Física del Plasma y científico principal del proyecto, reportó Xinhua.

Al completarla, hemos dominado por completo las tecnologías necesarias de una cámara de vacío toroidal para futuros reactores de fusión, precisó Liu, y añadió que pueden aplicarse también a aceleradores de partículas, maquinaria de precisión y electrónica.

El equipo pasó una década resolviendo retos técnicos, y en el camino aseguro más de 40 patentes de invención.

Según Xinhua, este no solo proporciona una plataforma experimental a escala real para la instalación, inspección, depuración y estudio del funcionamiento remoto de los componentes internos de las cámaras de vacío de los futuros reactores de fusión, sino que también amplía sus usos a campos como aceleradores de partículas, maquinaria de precisión, tecnología electrónica y semiconductores.

China avanza a pasos agigantados en el ramo de la energía de fusión con su Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST), con mejoras continuas y récords mundiales.