spanish.china.org.cn | 03. 03. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Tsinghua amplia número de cupos para talentos «IA+»
La Universidad Tsinghua, una de las más prestigiosas de China, planea aumentar sus cupos de pregrado a casi 150 estudiantes en 2025, y establecerá una nueva facultad dedicada al cultivo de talentos que integren la inteligencia artificial (IA) con múltiples disciplinas, avanzando así en el desarrollo de profesionales en el rubro, informó el domingo la Agencia de Noticias Xinhua.
La nueva escuela consolidaría los ventajosos recursos académicos de la casa de estudios, enfatizando el rol impulsor de la IA en la educación, la enseñanza y la innovación científica. Arraigada en la integración de esta tecnología con otros campos, pretende ser pionera en paradigmas educativos potenciados por la IA para la capacitación de mentes versátiles con profundos conocimientos, dominio técnico y capacidades innovadoras excepcionales, completó el medio.
Ambas iniciativas representan un esfuerzo único y exploratorio que podría motivar a otras universidades nacionales a poner mayor atención e inversión en la IA, apuntó el domingo Liu Wei, director del Laboratorio de Interacción Hombre-Máquina e Ingeniería Cognitiva de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Beijing.
De tener éxito, podría servir de modelo y ofrecer experiencias valiosas a otras universidades chinas, añadió.
Tsinghua ya ha logrado hitos en la formación de talentos en IA y en la educación basada en la misma. A principios de febrero, impartió un curso sobre grandes modelos lingüísticos e IA generativa que captó el interés de un gran número de alumnos que acudió a su primera clase en el nuevo semestre, reportó The Paper.
Un miembro de la plana docente declaró que la materia forma parte del programa de mejora de las capacidades de IA, diseñado para inculcar principios y metodologías a los estudiantes, profundizar en conocimientos fundamentales y nutrir a más innovadores interdisciplinarios de «IA+».
«Mi investigación está estrechamente relacionada con la aplicación de la IA, esta asignatura me ofrece una comprensión sistemática de sus principios y la aplicación de esta tecnología dominante lo que favorece en cierta medida la investigación científica», señaló Zhang Yiru, uno de los asistentes.
En agosto de 2024, el departamento de Educación Superior del Ministerio de Educación de China puso en marcha el «Plan 101» en el campo de la IA, en los que participan 15 universidades como la de Fudan, la Jiao Tong de Shanghai y la Tongji. Asimismo, se confirmó el primer grupo de 15 cursos básicos de IA, 10 avanzados para escenarios y usos de sistemas, y 2 de formación práctica, precisó CCTV News.
Estas instituciones contribuyen al desarrollo de talentos «IA+» con diversos programas. La Universidad de Fudan ha iniciado el desarrollo de su sistema curricular con 116 materias AI-BEST para diferentes niveles de aprendizaje, de principiantes a avanzados, según su sitio web oficial.
Por su parte, la Universidad Jiao Tong de Shanghai ha implementado un sistema de enseñanza multimodal de IA, adaptando un curso de anatomía para nuevas vías de una «educación médica IA +».
Liu afirmó que propuestas como el «Plan 101» pretenden aprovechar al máximo los recursos humanos y crear una fuerza acorde con las demandas actuales. «Ofrecer cursos de IA en las universidades y desarrollar talentos 'IA+' también es una respuesta a las necesidades de los tiempos, ya que lo que buscamos es liberal el potencial de la IA ahora», dijo.
